Tras las manifestaciones del último miércoles 15 de octubre, que dejó un saldo de un fallecido, 29 civiles y 84 policías heridos, el presidente José Jerí pidió separar las cosas y proteger "la estabilidad de nuestro país".

El presidente José Jerí se refirió a las manifestaciones del último miércoles 15 de octubre, que dejó un saldo de un fallecido, 29 civiles y 84 policías heridos, y precisó que la ciudadanía no debería dejarse llevar por un pequeño grupo que busca "generar caos", distanciándose de la intención legítima de la protesta.
"Seamos responsables. No permitamos que un grupo minúsculo pretenda imponer agendas distintas a una expresión ciudadana legítima de inconformidad. Separemos las cosas y protejamos la estabilidad de nuestro país. Eso es lo más responsable que tenemos que hacer el día de hoy", dijo a la prensa.
Jerí afirmó que este grupo, que actuó fuera del contexto de la movilización, intentó desvirtuar la naturaleza pacífica de la protesta, lo que llevó a la intervención de las fuerzas del orden.
"En un Estado de Derecho, se protegen las garantías de todos, de los manifestantes como de las fuerzas del orden", indicó.
Llamado al diálogo
En otro momento, Jerí hizo hincapié en la importancia del diálogo y la unidad en tiempos complicados y reconoció que el país enfrenta múltiples demandas que han sido desatendidas durante años.
Además, reiteró su compromiso de priorizar el diálogo como medio para alcanzar la estabilidad en el país, destacando que "no son nada sencillos el momento en que hemos asumido esta responsabilidad".
Finalmente, se refirió a la necesidad urgente de legislar en materia de seguridad ciudadana. En este sentido, anunció que solicitará facultades legislativas al Congreso para abordar este problema, un tema que él considera fundamental para restaurar la paz y la seguridad entre los ciudadanos.