Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

La promesa de una planta petroquímica, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Según Óscar Vera, antes de fin de año se convocará a los postores para la planta petroquímica en el sur.
Según Óscar Vera, antes de fin de año se convocará a los postores para la planta petroquímica en el sur. | Fuente: Andina

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, ha señalado en RPP que el proyecto de petroquímica será una inversión privada y que ya hay empresas con reconocimiento internacional que han mostrado interés.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, se ha esforzado por darle verosimilitud a uno de los anuncios más inesperados de la presidenta Dina Boluarte: la inminencia de una licitación para la construcción de un polo petroquímico en el Sur de nuestro país. 

Hace tiempo que se repite que el Perú debería darles valor agregado a sus industrias extractivas. Y así como exportamos oro, pero no desarrollamos una orfebrería de ese metal precioso; exportamos gas, pero no hemos logrado masificar su uso doméstico y mucho menos construir una planta petroquímica que nos permita producir fertilizantes a base de nitrógeno. Y todos recordamos la penosa incapacidad que mostró el Gobierno de Pedro Castillo para comprar urea en el mercado internacional, es cierto que perturbado por la invasión rusa de Ucrania. 

Si hubiera que seleccionar una muestra irrebatible de la incompetencia de Pedro Castillo, pues el fracaso en la compra de urea debería figurar en buena posición. Sucesivos ministros de Agricultura fueron despedidos a medida que las licitaciones mal hechas fracasaban o se intentaba favorecer a empresas no calificadas, sin duda para beneficiarse de coimas en detrimento de los productores agrarios. 

El ministro Vera ha señalado en RPP que el proyecto de petroquímica será una inversión privada y que ya hay empresas con reconocimiento internacional que han mostrado interés. Según él, antes de fin de año se convocará a los postores y se decidirá si la planta se construye en Ilo, Mollendo, Marcona o Ica. 

El proyecto tiene el mérito de ser concreto y de presentarse con el calendario de su realización. Solo así será posible verificar si la presidenta y su ministro han medido sus palabras, o si, Dios no lo quiera, tendremos que seguir esperando décadas antes de canalizar una inversión destinada a dar buen uso al gas de Camisea.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA