Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Gobierno aprueba Decreto de Urgencia con nuevo marco normativo para el cine y audiovisual

El nuevo marco normativo fue publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El nuevo marco normativo fue publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. | Fuente: gob.pe

El nuevo marco normativo busca impulsar el desarrollo del audiovisual en el país, además de aumentar el presupuesto en regiones. Este Decreto de Urgencia fue publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Ministros aprobó el Decreto de Urgencia N°022-2019, el cual promueve el desarrollo de la actividad cinematográfica y audiovisual en el país, mediante el fomento, difusión, promoción y preservación de las obras cinematográficas y audiovisuales.

La norma está basada en el proyecto de Ley 1850/2017-PE que fue aprobado en primera votación por el Pleno del Congreso en el mes de mayo y que fue publicada este domingo en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El decreto actualiza y amplía las acciones del Estado peruano en favor de la actividad audiovisual, considerada estratégica por su aporte al desarrollo cultural, así como al crecimiento económico y la generación de empleo al país.

Apoyo e inversión

Además de fomentar la producción de largometrajes y cortometrajes cinematográficos, se apoyará a otros proyectos, como series de televisión, contenidos para medios digitales, festivales, acciones de formación y la preservación del patrimonio audiovisual.

Con este objetivo, el nuevo marco normativo establece una asignación presupuestal mínima de 6,000 Unidades Impositivas Tributarias, con el que se prevé haya un impacto a nivel de formación técnica, creativa y profesional.

Destacan las medidas para apoyar el desarrollo del audiovisual en las distintitas regiones del país, con estímulos exclusivos y una reserva presupuestal anual para ello. El decreto reconoce la importancia del cine indígena y en lenguas indígenas, y lo promueve por su impacto en la valoración positiva de nuestra diversidad cultural.

Igualdad 

También está orientado a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el campo audiovisual, así como la participación de la ciudadanía en la determinación de los planes de fomento del audiovisual que se aprobarán anualmente.

Establecen también de forma permanente un sistema de estímulos para el desarrollo de las industrias culturales y artes, con un mínimo de 1,000 UIT para financiar proyectos artísticos y culturales. Además crea, por primera vez un incentivo para donaciones a proyectos cinematográficos.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA