Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martín Vizcarra en contra de devolver S/ 524 millones a Odebrecht por venta de hidroeléctrica

Martín Vizcarra
Martín Vizcarra | Fuente: Presidencia / Andina

El Jefe de Estado insistió en que los S/ 524 millones solicitados por la constructora brasileña al Ministerio de Justicia debe quedar como un fondo que garantice el "cumplimiento de pagos a futuro".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra consideró que el Estado no debería devolver los S/ 524 millones que solicita la constructora Odebrecht por la venta de la central hidroeléctrica Chaglla, ubicada en Huánuco.

"Creo que este daño es tan grande que no podríamos, no correspondería, desde mi punto de vista, hacer una devolución cuando puede que, de acá a un corto tiempo, tengamos que cobrar alguna multa a esta empresa y ya no tengamos el recurso porque ya se lo entregamos", dijo ayer el mandatario.

De esta manera, Martín Vizcarra volvió a plantear la posibilidad que el monto requerido por la empresa brasileña al Ministerio de Justicia debe quedar como un fondo de garantía hasta que culminen las investigaciones de las obras vinculadas a casos de corrupción.

“Yo insisto: mi posición es que, dado el daño que Odebrecht ha hecho al Perú, no solo moral y ético, sino económico (...), deberíamos tener un fondo que garantice el cumplimiento de pagos a futuro. (...) Entonces, lo que creo es que debería buscarse un mecanismo para que sea un fondo que esté ahí, intangible, mientras se terminen todas las investigaciones”, afirmó.

Mientras, el Ministerio de Justicia evalúa el informe del equipo especial del Caso Lava Jato que señala que la constructora brasileña o sus empresas no tienen investigaciones o procesos penales fuera de los incluidos en el acuerdo de colaboración eficaz. Según el ministro Vicente Zeballos una unidad funcional determinará si el monto de S/ 524 millones será devuelto a la firma Odebrecht.

A mediados de julio pasado Martín Vizcarra también planteó la posibilidad que el monto quedará en garantía y señaló que "el daño que ha hecho Odebrecht al Perú" era muchísimo más que S/ 500 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA