Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Vizcarra anuncia la ampliación del Estado de Emergencia hasta el domingo 24 de mayo

Este viernes, luego de participar en una sesión del Consejo de Ministros, el presidente de la República, Martín Vizcarra, junto a miembros del Gabinete Ministerial, informa a la ciudadanía las medidas adoptadas en el marco del Estado de Emergencia Nacional.

El Minsa confirma 61 847 casos positivos y 1 714 muertos por la COVID-19.

Vizcarra culmina la conferencia: "Estoy seguro de que las madres van a ser nuestro incetivo para seguir adelante".

Vizcarra: Esta semana la Marina entregó los primeros ventiladores hechos en Perú y también llegó un lote enviado por China. Serán entegados a donde se necesite.

Vizcarra: "Espero que recapacite el Congreso sobre la decisión que ha tomado".

Vizcarra: "Lo que más daño hace a un correcto desempeño es la falta de transparencia. Todo tiene que estar sobre la mesa".

Vicente Zeballos critica la aprobación en el Congreso de una norma sobre las declaraciones juradas de intereses de los legisladores. "No se puede generar ningún tipo de privilegios", señala.

Martín Vizcarra: "Lamentablemente (en la cuarentena) no ha desaparecido la violencia contra la mujer y las violaciones (...) El rol del Ministerio de la Mujer se mantiene".

Ministro de Salud: "La mayor parte de los casos se pueden tratar en casa y tenemos que evitar que lleguen a los hospitales".

Ministro de Salud: Para enfrentar la epidemia hemos hecho esfuerzos para ampliar las camas, insumos y medicamentos. Estamos en la sexta versión de nuestro protocolo de atención que va incorporando nuevos medicamentos.

Ministra de Economía: Somos conscientes de que las municipalidades estan recaudando menos. Para eso estamos viendo una estrategia del gobierno central para transferir recursos para la continuidad de servicios.

Ministro de Defensa: Se va a intensificar el equipo 'Te cuido Perú' para el tratamiento de casos de personas asintomáticas. 

Ministro de Defensa: A las personas que son positivos y son asintomáticas se les está aislando en sus domicilio o en algún centro diferente, al igual que a su famiia. A ellos se les hace un monitoreo y se les lleva víveres para que permanezcan en cuarentena.

Vizcarra: "La forma de proteger a la madre es mantenerla lejos hasta que pase esta enfermedad".

Vizcarra: Este domingo es el Día de la Madre y vamos a estar con inmovilización total. Muchos no viven con ellas, y no vamos a poder y a darle un beso porque somos responsables. El mayor sacrifio es protegerla, cuidarla.

Vizcarra: 150 mil efectivos van a estar en la calle: 80 mil policías y 70 mil miembros de las FF.AA. se suman en mantener el orden, la seguridad y la disciplina para este tipo de acciones.

Vizcarra: Estamos incrementando la cantidad de camas en ciudades como Lima, Iquitos, Piura, Lambayeque, la Libertad, Chimbote, Ucayali, Arequipa y Cusco. "No queremos que la demanda supere a la capacidad de respuesta", señala el presidente.

Vizcarra: Hoy tenemos 8 274 camas para COVID y para UCI tenemos 937 camas y vamos a llegar a mil. En mayo vamos a incrementar en 5 mil las camas de hospitalización

Vizcarra: A partir del lunes 18, los niños, hasta los 14 años de edad, podrán salir con sus padres por media hora hasta 500 metros de su casa.

Vizcarra: El horario de inmovilización se mantiene en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad e Iquitos.

El presidente Vizcarra pide aumentar el horario de los mercados para disminuir la afluencia de gente.

Vizcarra: No pueden viajar personas paradas en el transporte público.

Vizcarra: "Si disminuimos la afluencia de la gente en los bancos en determinadas horas y disminuimos el caos en algunos mercados, tengan la seguridad de que vamos a bajar la tasa de contagio".

Vizcarra: Los mercados son centros de alto contagio. Tenemos que hacer una intervención fuerte.

Vizcarra: Vamos a trabajar con los alcaldes y gobernadores el reordenamiento de los mercados que son centros de alto contagio.

Vizcarra: "La atención en los bancos debe ser, por lo menos, hasta las 4 o 5 de la tarde. Los centros comerciales (supermercados) pueden atender hasta las 5 o 6 de la tarde".

Vizcarra: "Desde el lunes 11 la inmovilización obligatoria se corre hasta las 8 de la noche. Vamos a poder hacer compras y transacciones hasta esa hora".

Vizcarra: Se ha identificado que los bancos son uno de los lugares donde la gente más se aglomera. Es necesario que amplíen su horario para el cobro del bono.

Vizcarra: Este anuncio de la ampliación del Estado de Emergencia por dos semanas viene acompañado de otros anuncios.

Vizcarra: Hagamos un esfuerzo estas dos semanas para poder bajar esta tasa de contagio.

Vizcarra: "Tenemos que extender el Estado de Emergencia por dos semanas más, hasta el domingo 24. No sería responsable levantar el Estado de Emergencia, eso podría generar un rebrote y regresar a niveles que teníamos antes".

Vizcarra: "No podemos decir que hemos logrado el objetivo, pero sí hemos bajado la tasa de contagio. Ese es el gran reto".

Vizcarra: "En la actualidad, con esa inmovilización social, lo que dicen las cifras es que cada persona que tiene el virus contagia a uno, pero ya no a 3 como era al inicio".

Vizcarra: "Hemos evaluado y podemos decir que los resultados han logrado bajar la magnitud de contagios".

Vizcarra sobre posibilidad de ampliar la cuarentena: "Tenemos que hacer una evalución en función de nuestra situación actual".

Vizcarra: "Son 54 días que estamos en Estado de Emergencia. Hemos ido dando extensiones porque el virus es nuevo y nadie sabe exactamente cuál es su evolución".

Vizcarra: "El daño de esta enfermedad a nivel mundial es muy alto y también en la sociedad y la economía son daños incalculables".

Vizcarra: "Vamos haciendo cuentas y llegando a la conclusión de que la evolución de esta enfermedad es más rápido de lo que esperábamos".

Vizcarra: "Para tomar decisiones tenemos que analizar a profundidad la situación del país y, lo más importante, analizar el sentir ciudadano".

Vizcarra: Es distinto lo que pasa en Cajamarca y Loreto. En Lima, es distinto lo que pasa en Pueblo Libre y en San Juan de Lurigancho. Nuestro país es complejo y es compleja la situación.

Empezó la conferencia.

Este viernes, luego de participar en una sesión del Consejo de Ministros, el presidente de la República, Martín Vizcarra, junto a miembros del Gabinete Ministerial, informará a la ciudadanía las medidas adoptadas en el marco del Estado de Emergencia Nacional.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola