Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Leslie Urteaga reconoce que 'Qali Warma' y 'Wasi Mikuna' no cumplieron con sus objetivos: "No fue suficiente"

Además, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció cambios en el nuevo programa de alimentación escolar: "Necesitamos reforzar toda la cadena, desde el fabricante hasta el seguimiento posterior".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:33
"El servicio de alimentación escolar continúa porque es obligación del Estado peruano brindar alimentos de calidad", dijo la ministra | Fuente: Midis

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció la extinción del programa de alimentación escolar 'Wasi Mikuna', antes conocido como 'Qali Warma', y reconoció que, a pesar de los esfuerzos realizados, "no fue suficiente", por lo que se están implementando cambios significativos.

"Este 'Wasi Mikuna' es justamente el presupuesto que viene desde el Estado para que se incluya alimentos perecibles y no perecibles. Eso quiere decir que es una nueva modalidad. Sin embargo, no fue suficiente, es cierto. Y ya nosotros en este año hemos tomado la decisión de extinguir el programa tal como está", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

No obstante, remarcó que "el servicio de alimentación escolar continúa porque es obligación del Estado peruano brindar alimentos de calidad".

Por otro lado, explicó que durante los casi 13 años de funcionamiento del programa, se han identificado múltiples vacíos que permitieron acciones irregulares, algunas de las cuales ya están siendo investigadas por la Fiscalía.

"Se están abriendo las puertas a la Fiscalía, al Ministerio Público, para brindar toda la información", enfatizó, e hizo hincapié en que se está denunciando a funcionarios que aparentemente habrían participado en malos manejos.

"El servicio de alimentación escolar continúa porque es obligación del Estado peruano brindar alimentos de calidad", dijo la ministra | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Necesitamos reforzar toda la cadena, desde el fabricante hasta el seguimiento posterior"

En otro momento, la titular del Midis manifestó que el Gobierno está tomando medidas para asegurar la calidad en el servicio de alimentación escolar tras incidentes con productos en mal estado.

"Estamos garantizando el servicio de alimentación escolar", afirmó.

Urteaga explicó que se habían suspendido temporalmente algunos productos que representaban un riesgo, como el pescado, las conservas y ciertas carnes.

"Lo que nosotros estamos pidiendo, y así lo han entendido también los proveedores que han suscrito adendas, es que esto se vuelva a muestrear, pero por laboratorios que nosotros les indiquemos", agregó.

Finalmente, destacó la importancia de realizar un seguimiento continuo y analizar todos los posibles factores que puedan afectar la calidad de los alimentos.

"Necesitamos de todas maneras reforzar toda la cadena, desde el fabricante hasta el seguimiento posterior", concluyó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA