Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Mininter: sistema de identificación facial y dactilar ayudará a una migración “ordenada y segura”

Se instaló un sistema de identificación facil en el Cebaf Tumbes. | Fuente: RPP Noticias/Migraciones

El ministro Mauro Medina visita Tumbes para supervisar la instalación de un sistema que se encargará de identificar a los extranjeros que ingresen por la frontera del norte. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Mauro Medina, llegó a Tumbes para supervisar la instalación de un sistema de identificación facial y decadactilar  en el Centro Binacional de Atención de Frontera (Cebaf). En declaraciones a la prensa, afirmó que este sistema ayudará a la migración que debe ser “mejor coordinada, ordenada y sobre todo segura”.

“Al sector Interior le corresponde ver el tema desde el enfoque de seguridad, de tener plenamente identificadas a las personas que ingresan al país. En el caso de ‘Catire’ [quien ingresó] con un nombre falso, me interesa sus impresiones digitales, fotografía y odontograma”, dijo.

Medina dijo que esta información será enviada a la Policía Nacional “en tiempo real”. Además, indicó que en caso “alguno se filtre, gente de mal vivir que ingresa al país a efectuar a ilícitos penales, podamos identificarlos con mayor prontitud”.

La oficina de Migraciones realizará el registro de la foto y las diez huellas dactilares de los ciudadanos extranjeros que ingresen por la frontera norte. “Con las impresiones digitales y la fotografía se forma una cuadrícula verde, roja o azul. Si es roja es porque esta requisitoriado por Interpol a nivel mundial. Si es azul es porque es sospechoso de haber incurrido en un delito penal”, señaló Medina. 

El ministro señaló que existen cuatro puntos de control para el ingreso de extranjeros: el Cebaf, un puesto de control en Zarumilla, Carpitas y el aeropuerto de Tumbes. Asimismo, Medina fue consultado si se reforzará la seguridad a lo largo de la frontera peruana-ecuatoriana ante la posibilidad de que los venezolanos sean víctimas de ‘coyotes’, mafias que se dedican al ingreso ilegal de inmigrantes. “Solamente la que se requiere, sin exageración. No podemos dar la impresión de un estado autoritario”, respondió.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA