Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de Salud gasta 25 mil soles por servicios de coffee break en eventos de capacitación

El Minsa señaló tras el reportaje que realizarán una auditoría
El Minsa señaló tras el reportaje que realizarán una auditoría | Fuente: Andina

Mientras un grupo del sector salud reclama por un bono de alimentación de S/ 350, el Minsa destina fuertes cantidades de dinero para la compra de desayunos y almuerzos en diferentes actividades para sus funcionarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud gasta unos S/ 25 000 en "servicios de coffee break" en un solo día por almuerzos o desayunos en talleres y simulacros. Así lo reveló este domingo el dominical Panorama, que tuvo acceso a documentos que detallan la compra de cafés, bocaditos e infusiones.

Lo llamativo es que uno de los talleres que impulsó el Minsa fue aquel que proyectaba visualizar las herramientas de gestión para la "mejora de la calidad de gasto"; sin embargo, para este evento se gastó un total de S/39 596 entre almuerzos y alquiler de local.

Danilo Salazar, presidente de la Federación Médica Peruana, manifestó que desde hace tiempo se le exige al Minsa aprobar el bono de alimentación por S/ 350, pero desde el sector le señalan que no hay dinero para ello. 

"Esto es indignante porque nosotros reclamamos 300 soles o 350 soles y que no nos lo dan, pero aquí vemos montos muy altos y eso que es solo una parte", comentó Salazar en el reportaje cuando fue consultado por los "coffee breaks".  

El Minsa respondió a estos gastos con un comunicado, donde afirman que realizarán una auditoría interna sobre los gastos asociados.  

"Para disipar cualquier tipo de duda o desinformación sobre el tema, la alta dirección ha dispuesto la realización de una auditoría interna de todos los gastos asociados a estas jornadas de capacitación. Si se revela alguna irregularidad, se tomarán las medidas disciplinarias pertinentes y se reportará a las autoridades competentes de inmediato", precisaron.

Ministerio de Vivienda gasta dinero en chifas

Esta no es la primera vez que tenemos un caso de gastos excesivos dentro del Ejecutivo. La semana pasada se conoció que el Ministerio de Vivienda gastó dinero de la caja chica para la compra de almuerzos, postres y suplementos alimenticios, según reveló el programa Punto final.

Una caja chica tiene como objetivo atender solo gastos urgentes y de emergencia no programados dentro de una política de austeridad. Sin embargo, según el reportaje dominical, entre enero y abril de este año el despacho ministerial de Hania Pérez de Cuéllar gastó un aproximado de 1 288 soles en siete almuerzos para llevar del restaurante Chifa Palacio, ubicado en la cuadra 5 de Canaval y Moreyra, en San Isidro.

La justificación para esta compra era porque había una reunión de trabajo con funcionarios del Ministerio de Vivienda en dicho portafolio de 12 a 7 de la noche.  El pasado 10 de abril se ordenó comprar 10 botellas del suplemento alimenticio Ensure, 5 sabor a vainilla, 5 sabor a café, algunas de las cuales fueron adquiridas en una farmacia de Surquillo. En total, se gastaron 108 soles y se especificó que la compra se realizaba para consumo del despacho ministerial.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA