Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ministra de Educación revela cuáles son las cuatro nuevas materias que se incorporarán a la currícula escolar

La ministra de Educación, Miriam Ponce, señaló que la intención de la Ley 31900 "es ampliar contenidos dentro de las áreas que ya existen".

Gobierno

"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de adoctrinamiento", dijo la ministra

"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de adoctrinamiento", dijo la ministra. | Fuente: Minedu

Tras el anuncio del Ministerio de Educación sobre la incorporación de cuatro nuevas materias a la currícula escolar para el año 2024, la titular de dicha cartera, Miriam Ponce, indicó que se tratará de ejes temáticos que buscarán un desarrollo integral en los contenidos ya establecidos.

"La Ley 31900 declara de interés nacional la incorporación en el currículo de educación básica una serie de contenidos. Estos son los relacionados a Educación financiera y tributariaContabilidadEconomía Derechos del consumidor (...). Es un currículo por competencias. Hablar de cursos se daba antiguamente cuando se estructuraba en nuestras épocas el curso de economía, de psicología, de geografía. Ahora hay competencias y el currículo se estructura en áreas, las cuales no son equivalentes al curso, sino a lo que tienes que lograr como desarrollo integral", dijo en La Rotativa del Aire de RPP Noticias.

"Eso requiere que en las diferentes áreas uno vaya trabajando un conjunto de contenidos. Por ejemplo, tú puedes trabajar educación financiera en Personal Social cuando hablas de los ahorros de la casa, de las compras que hacen, pero a la vez estás trabajando otras áreas como Matemáticas, Comunicación. Es ampliar contenidos dentro de las áreas que ya existen", agregó.

"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de adoctrinamiento", dijo la ministra. | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de adoctrinamiento"

En otro momento, criticó lo ocurrido con la organización Voluntad Transformadora, en Trujillo, que realizaba acciones de adoctrinamiento a menores.

"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de adoctrinamiento en niños y adolescentes en cualquier institución educativa y en cualquier lugar. Eso es un crimen y el Ministerio de Educación no va a permitir que las aulas sean un escenario de adoctrinamiento terrorista o violentista", aseveró.

"Por terrorismo y apología se separó 84 condenados en el Poder Judicial en el año 2018. Sin embargo, el Poder Judicial ordenó reponer a dos de ellos: uno en 2023 en Lambayeque y otro en 2022 en Madre de Dios. Hemos comunicado a la Procuraduría porque esto no puede pasar", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA