Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de Educación revela cuáles son las cuatro nuevas materias que se incorporarán a la currícula escolar

La ministra de Educación, Miriam Ponce, señaló que la intención de la Ley 31900 "es ampliar contenidos dentro de las áreas que ya existen".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:19
"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de adoctrinamiento", dijo la ministra. | Fuente: Minedu

Tras el anuncio del Ministerio de Educación sobre la incorporación de cuatro nuevas materias a la currícula escolar para el año 2024, la titular de dicha cartera, Miriam Ponce, indicó que se tratará de ejes temáticos que buscarán un desarrollo integral en los contenidos ya establecidos.

"La Ley 31900 declara de interés nacional la incorporación en el currículo de educación básica una serie de contenidos. Estos son los relacionados a Educación financiera y tributariaContabilidadEconomía Derechos del consumidor (...). Es un currículo por competencias. Hablar de cursos se daba antiguamente cuando se estructuraba en nuestras épocas el curso de economía, de psicología, de geografía. Ahora hay competencias y el currículo se estructura en áreas, las cuales no son equivalentes al curso, sino a lo que tienes que lograr como desarrollo integral", dijo en La Rotativa del Aire de RPP Noticias.

"Eso requiere que en las diferentes áreas uno vaya trabajando un conjunto de contenidos. Por ejemplo, tú puedes trabajar educación financiera en Personal Social cuando hablas de los ahorros de la casa, de las compras que hacen, pero a la vez estás trabajando otras áreas como Matemáticas, Comunicación. Es ampliar contenidos dentro de las áreas que ya existen", agregó.

"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de adoctrinamiento", dijo la ministra. | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de adoctrinamiento"

En otro momento, criticó lo ocurrido con la organización Voluntad Transformadora, en Trujillo, que realizaba acciones de adoctrinamiento a menores.

"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de adoctrinamiento en niños y adolescentes en cualquier institución educativa y en cualquier lugar. Eso es un crimen y el Ministerio de Educación no va a permitir que las aulas sean un escenario de adoctrinamiento terrorista o violentista", aseveró.

"Por terrorismo y apología se separó 84 condenados en el Poder Judicial en el año 2018. Sin embargo, el Poder Judicial ordenó reponer a dos de ellos: uno en 2023 en Lambayeque y otro en 2022 en Madre de Dios. Hemos comunicado a la Procuraduría porque esto no puede pasar", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA