Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Daniel Alfaro: El retorno automático de los docentes provocaría la caída de la calidad en las aulas

El exministro de Educación Daniel Alfaro criticó que se continúe poniendo por encima el interés laboral al de los niños estudiantes.

Estado

El extitular del Minedu dijo que "no tenemos la madurez para otorgar licenciamientos a perpetuidad"

El extitular del Minedu dijo que
El extitular del Minedu dijo que "no tenemos la madurez para otorgar licenciamientos a perpetuidad". | Fuente: RPP

El exministro de Educación Daniel Alfaro señaló que la ley para reponer a los docentes cesados en 2014 traería efectos negativos a la calidad educativa en las aulas. Además, indicó que se ha sobrepuesto el interés de los adultos al de los niños.

"Son tres efectos negativos los que tiene esta norma. El primero es sobre la calidad educativa. Recordemos que la última oportunidad que se dio para que los docentes interinos puedan ingresar a la carrera pública magisterial fue a través de una evaluación extraordinaria. Eran 14 mil 800 y se presentaron solo 5 mil 500, de los cuales aprobaron solo 550. El resto o no la aprobó o no se presentó. Eso te da un indicador de la calidad, de las competencias", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"El ingresar a la carrera pública magisterial es un incentivo que te da estabilidad laboral. Y ese es el segundo efecto negativo, porque muchos docentes que también tienen su figura de contratados se preparan para dar su examen y poder ingresar a la carrera pública magisterial. ¿Qué le decimos a esos docentes si un grupo entra automáticamente? Entonces los incentivos para mejorar caen y con eso la calidad educativa en las aulas", agregó.

"El tercero es un efecto más doloroso. Seguimos priorizando los intereses del mundo adulto, en este caso el interés laboral, sobre la niñez. Les hemos fallado a los niños cuando no abrimos las escuelas de manera rápida, como otros países lo hicieron, y ahora le volvemos a fallar cuando no aseguramos los mejores docentes en sus aulas", enfatizó.

El extitular del Minedu dijo que "no tenemos la madurez para otorgar licenciamientos a perpetuidad". | Fuente: RPP

Te recomendamos

"No tenemos la madurez para otorgar licenciamientos a perpetuidad"

Por otro lado, el extitular del Minedu señaló que la propuesta de hacer que el licenciamiento de universidades sea permanente e indefinido en lugar de cada seis años no tendría razón de ser, ya que no tenemos la madurez suficiente para ello.

"Seguro que sí (es un retroceso). Todavía no tenemos la madurez en el sistema como para otorgar licenciamientos a perpetuidad. Creo que lo importante es seguir con estos procesos de licenciamiento períodicos en los cuales podemos seguir comprobando que, efectivamente, las condiciones de calidad permanecen", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA