Walter Astudillo aclaró que las Fuerzas Armadas actuan bajo un marco legal establecido y no pueden intervenir en las funciones de la Policía Nacional.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, reiteró este lunes que el papel de las Fuerzas Armadas durante la extensión del estado de emergencia en Lima y Callao es solo apoyar a la Policía Nacional en operativos, pero no pueden realizar funciones ajenas a ello.
Astudillo respondió así luego de que fuera consultado por los periodistas sobre las quejas de la ciudadanía que le exigen que los soldados intervengan para detener a los criminales en actos de flagrancia.
“Tú puedes querer muchas cosas, como toda la ciudadanía, entendemos perfectamente, pero existe un marco legal de actuación de las Fuerzas Armadas: solamente pueden actuar en este caso apoyando las operaciones policiales. Eso tiene que quedar claro y tiene que entenderse. Estamos revisando con el ministro del Interior en los cuartos de guerra. Hay una inversión muy fuerte del gobierno”, enfatizó desde el Congreso.
Astudillo reconoció que la inseguridad ciudadana es el principal problema que sufre la ciudadanía, pero remarcó que solo se podrá vencer si todas las instituciones del Estado, además de los medios de comunicación, actúan de manera articulada.
“Voy a ser honesto en esta respuesta: nosotros vamos a vencer al crimen organizado, así como hemos vencido al terrorismo, el día en que todas las instituciones del Estado actúen articuladamente y eso incluye al Ministerio Público, al Poder Judicial, a la Policía Nacional, a las Fuerzas Armadas, a todas las organizaciones sociales, a los medios de comunicación”, subrayó.
El ministro de Defensa rechazó la posibilidad de que en la ciudad se imponga el estado de sitio, como propusieron unos congresistas, porque enfatizó que esta medida solo se da en dos casos puntuales.
"Estado de sitio solo se puede dar en dos condiciones: en caso de una guerra externa o una guerra civil. Yo creo que no hay más comentarios. Cuando se reforme (dicha ley) será otra aplicación, pero estamos hablando del marco actual", indicó.
Evita dar una opinión
Astudillo comentó que la designación de Juan José Santiváñez en un despacho dentro del Ejecutivo es solo para el análisis de la prensa y no dio ninguna opinión al respecto.
"Ese análisis háganlo ustedes, yo creo que la designación de un funcionario corresponde a una hoja de vida, ustedes verifiquen sino cumple los requisitos. Ustedes son los analistas, nosotros como Ejecutivo estamos enfocados en nuestra tarea", finalizó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia