Tras ser censurado "por su manifiesta incapacidad en el cargo para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector", el exministro del Interior fue designado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental.

Tras haber sido censurado por no lograr los objetivos frente a la criminalidad en la cartera del Interior, el exministro Juan José Santiváñez fue designado por el Gobierno de Dina Boluarte como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial.
Mediante la Resolución N° 000024-2025-DP/SGDP, Santiváñez vuelve al Gobierno "en mérito a la nueva estructura orgánica y funciones específicas de los órganos y unidades orgánicas del Despacho Presidencial".
El puesto ha sido calificado como "de confianza". No obstante, en la resolución no se puede advertir cuáles son las funciones específicas que el extitular del Mininter cumplirá.
Además, se detalla que la incorporación de Santiváñez Antúnez al servicio civil se realiza bajo contratación directa, una modalidad que procede para servidores de confianza tras la "verificación del cumplimiento del perfil de puesto en relación con los requisitos de formación y experiencia".
El vínculo laboral del exministro se regirá exclusivamente por la ley 30057, su reglamento y las normas emitidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil.
Adrianzén adelantó designación de Santiváñez: "No veo nada de sorprendente"
El pasado 10 de abril, en Ampliación de Noticias de RPP, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, adelantó el nombramiento dentro del equipo técnico de la mandataria Dina Boluarte.
"La señora presidenta tiene un gabinete técnico y probablemente el señor Santiváñez vaya a ser reclutado ahí. No veo nada de sorprendente", manifestó.
Como se recuerda, Santiváñez fue censurado el pasado viernes 21 de marzo por su incapacidad para estar al frente del Mininter.
"Múltiples estados de emergencia sin el uso de inteligencia y estrategias", dijo entonces Arturo Alegría.
“Necesitamos un ministro con capacidad y ética”, agregó Roberto Sánchez.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia