Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Ministro de Defensa sobre propuesta para emitir himno nacional en medios: "Queremos escuchar las opiniones de la ciudadanía"

"El Gobierno lo que quiere es eso. Este es un ejercicio de democracia", aseguró Walter Astudillo. | Fuente: RPP

Walter Astudillo afirmó que la iniciativa es un "anteproyecto" y se tiene previsto recoger observaciones para -de ser el caso-, modificar el reglamento de la misma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:16

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, dijo que la propuesta que obliga a los medios de comunicación a emitir dos veces al día diariamente el himno nacional es un "anteproyecto" que ha servido para conocer las opiniones de la ciudadanía respecto al mismo.

"La publicación es un anteproyecto justamente para escuchar las opiniones de la ciudadanía y modificar, porque el Gobierno lo que quiere es eso. Este es un ejercicio de democracia", expresó en diálogo con RPP.

Astudillo sostuvo que se cuenta con un plazo de 15 días para recoger estas observaciones y realizar las modificaciones, a fin de publicar un reglamento "acorde con lo que corresponde".

El reglamento de la Ley que Unifica y Armoniza la Regulación de los Símbolos de la Patria, firmada por el ministro Astudillo, precisa en su artículo 47 que los medios de comunicación emitidos por radiodifusión abierta, televisión por cable, señal satelital o plataformas digitales -y que cuenten con programación continua o en vivo- deberán difundir diariamente el himno nacional a las 8 y 18 horas.

Mininter defiende proyecto: "Mucha gente no sabe el himno"

En diálogo con la prensa, el ministro del Interior, Carlos Malaver, sostuvo que "no tendría nada malo" esta propuesta, debido a que, a su parecer, la ciudadanía ha olvidado la letra completa del canto nacional.

"Mucha gente a esta altura no sabe el himno nacional o las estrofas completas", expresó.

Para el titular del Mininter, más que una "intromisión" al contenido de los medios de comunicación, se trata de una medida en respuesta a contenidos emitidos que muestran desconocimiento por la historia del Perú.

"¿No es mucho más una vergüenza que ante, inclusive, sendos reportajes en diversos programas, se pueda confundir a nuestro héroe Miguel Grau con Abimael Guzmán?", aseveró.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA