Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministro de Justicia: no hay temas limítrofes pendientes con Chile

Ministro de Justicia, Aldo Vásquez
Ministro de Justicia, Aldo Vásquez | Fuente: Ministerio de Justicia

Aldo Vásquez recordó que la canciller, Ana María Sánchez, ya se pronunció sobre el tema, señalando que para el Perú están definidos los límites terrestres y marítimos con Chile.

No existen temas pendientes con Chile en materia limítrofe, sostuvo este viernes el ministro de Justicia, Aldo Vásquez, al respaldar la posición peruana adoptada en ese sentido, luego de que el vecino país del sur protestara por la creación del distrito La Yarada-Los Palos, en la región Tacna.

Recordó que incluso la canciller, Ana María Sánchez, ya se pronunció sobre el tema, señalando que para el Perú están definidos los límites terrestres y marítimos con Chile, y que el inicio de la frontera terrestre bilateral está en el Punto Concordia.

En ese sentido, el titular de Justicia refirió que en su condición de ministro y ciudadano peruano solo le corresponde avalar “absolutamente” la posición del Gobierno del Perú sobre los derechos que tiene el país, en el marco de los tratados internacionales.

Perú, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, envió este viernes una nueva nota diplomática a Chile, en la que reiteró que el 4 de noviembre último no hubo presencia de militares peruanos en el sector del Hito 1 de la frontera terrestre bilateral.

Además, destacó la importancia de las normas de comportamiento para los puestos de vigilancia y patrulla de control fronterizo Perú-Chile, marco vigente en la materia desde 1994, cuyos procedimientos han de ser observados y cumplidos estrictamente.

Mediante el documento, remitido a la embajada de Chile en Lima, también expresó su voluntad por seguir avanzando en la cooperación e integración bilateral y regional en un contexto de respeto recíproco, y resaltó que ambas naciones tienen diversos intereses en común.

La nota diplomática se emitió ante las versiones relativas a que personal del Ejército del Perú se habría desplazado hacia la zona del Hito 1, en el sector de frontera con Chile, situación que motivó diversas reacciones en el vecino país sureño, como el envío de una nota de protesta.

Hace unos días, la nación sureña había remitido otra nota diplomática de protesta por la creación en el Congreso de la República del distrito La Yarada-Los Palos, en la región Tacna, en ejercicio de la soberanía peruana.

Además, el gobierno chileno decidió congelar sus relaciones con Perú, retirar a su embajador en Lima, Roberto Ibarra, y cancelar una reunión bilateral de vicecancilleres prevista en Lima.

ANDINA


 

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA