Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Ministro de Salud sobre variante ómicron: "Se ha tomado la decisión por ahora de no abrir las fronteras"

Frontera peruana
Frontera peruana | Fuente: Andina

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que el Gobierno adelantó nuevas medidas de restricción para el 10 de diciembre en función de la prevención ante la variante ómicron.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció este miércoles que el Gobierno tomó la decisión de no abrir las fronteras del país frente a la situación epidemiológica del coronavirus y a la nueva variante ómicron.

"Se ha tomado la decisión por ahora de no aperturar las fronteras como se tenía planteado. De hecho los países vecinos han tomado esa decisión antes incluso que nosotros, del cierre de fronteras", indicó en conferencia de prensa.

Hernando Cevallos señaló que el Gobierno adelantó nuevas medidas de restricción para el 10 de diciembre en función de la prevención ante la variante ómicron. Estas serán publicadas en las próximas 48 horas a más tardar.

"Y para los países de África o países que tengan infección comunitaria no solamente le vamos a pedir las dos vacunas, sino también una prueba molecular de no más de 48 horas, pero es para estos países. El resto de los países por ahora van a ir circulando con el certificado de dos dosis de vacunación", afirmó.

De otro lado, Hernando Cevallos anunció que en las próximas 24 horas se van a concluir los protocolos y lineamientos del control de las empresas con más de 10 personas que laboran de manera presencial.

"Estamos conversando con el Ministerio de Trabajo, esto se va a hacer el día de hoy , así que calculo que mañana podamos tener los lineamientos de cómo se desarrollarían estas normas",agregó.

Horarios para Navidad y Año Nuevo

Además, Hernando Cevallos reiteró que para los pasajeros del transporte terrestre y áereo es obligatorio el certificado de doble vacunación para trasladarse internamente por el país.

"También se va a modificar el horario de restricciones de salidas tanto para Navidad como para Año Nuevo para salvaguardar la salud de toda la población. Esto también saldrá publicado en las próximas 48 horas para conocimiento de toda la ciudadanía", expresó.

Viajero con variante ómicron

Tras comentar la detección en Japón de un caso de la variante ómicron que llegó desde el Perú, Hernando Cevallos precisó que era una persona de ascendencia japonesa que estuvo en el país.

"Hemos tratado y seguimos tratando de comunicarnos con ella. Sabemos sus datos, sabemos dónde ha vivido en el Perú, estamos rastreando los contactos probables que hay tenido en nuestra patria. Hasta hace una hora tratamos de comunicarnos con ella, está en Japón en este momento, para saber cómo ha sido su itinerario. Tenemos extraoficialmente la versión que habría hecho escala en Brasil, pero esto está por certificarse el día de hoy", afirmó.

Hernando Cevallos precisó que hasta el momento la variante ómicron no se ha detectado en el país, pero aclaró que las vacunas que se aplican, de acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud, serían efectivas frente a esta variante.

"Es una variante que está en investigación en este momento, es una variante que se ha desarrollado particularmente en los países de África, donde jsutamente los porcentajes de la vacunación son muy bajos: 20 % o 30 % solo de porcentaje de vacunación para la población", manifestó.


NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Un estudio de investigadores peruanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos determinó que en los alimentos y las superficies no se mantiene la covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA