Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Ministro del Ambiente: 47 hectáreas de mar resultaron afectadas por derrame de petróleo en Talara

"Hasta el reporte de la semana pasada de OEFA, ya en la playa estaba sin presencia de hidrocarburos", dijo Castro. | Fuente: RPP

Juan Carlos Castro precisó que la zona más afectada se encuentra en la playa Las Capullanas y que, hasta la semana pasada, esta ya no tenía presencia de hidrocarburos, aunque se siguen realizando los monitoreos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:02

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, precisó que 47 hectáreas de mar se vieron afectadas por el derrame de petróleo de Petroperú en Talara, Piura, ocurrido el último 21 de diciembre, de acuerdo con el informe presentado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

En diálogo con RPP, precisó que el área que sufrió mayor impacto fue la playa Las Capullanas, por lo que se ordenaron hasta ocho medidas administrativas tras el suceso, entre ellas la limpieza de esta y otras playas afectadas.

"Hasta el reporte de la semana pasada de OEFA, ya en la playa estaba sin presencia de hidrocarburos, pero eso no implica que se siga haciendo los monitoreos", mencionó Castro, quien agregó que el hidrocarburo no ha llegado hasta la Reserva Tropical Mar de Grau.

"No está impactada, por eso que se declara, se hace la Declaración de Emergencia Ambiental, porque la mancha estaba llegando al límite. Los oleajes y las acciones que ha tomado Petroperú, en función a las medidas administrativas que ha puesto OEFA, ha hecho que eso ya esté hoy. La última información que hemos tenido por parte del presidente de OEFA es que se ha disipado la mancha", comentó.

Te recomendamos

Primer informe se entregará en febrero

El titular del Minam remarcó que fueron entre uno a ocho barriles de petróleo el equivalente que ocasionó la emergencia y que, luego de 45 días de ocurrido el derrame, se presentará un informe como parte de la declaratoria de emergencia ambiental (DEA) en la zona.

"El primer informe es a los 45 días de establecida la DEA, es decir, a mediados de febrero deberíamos tenerlo", apuntó.

Mediante un nuevo sobrevuelo al área afectada, previsto para el lunes, Castro mencionó que se corroborará el estado de las playas tras los trabajos de limpieza.

"El día martes, por la noche, llegaron a un acuerdo los pescadores con la empresa Petroperú. Es un acuerdo de terceros porque es indemnización a terceros, la parte de la remediación ambiental es el compromiso que tiene Petroperú dentro de la DEA para recuperar todas las áreas y los ecosistemas que se hayan visto afectados", precisó.

De haber una indemnización monetaria a los pescadores, informó que esta se determinará luego de los informes correspondientes y el cumplimiento de las ocho medidas administrativas establecidas por OEFA, según el procedimiento.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Gobierno no logra nombrar a nuevo directorio de Petroperú

La junta general de accionistas se reunió este martes para designar al nuevo directorio de PetroPerú. La llegada del nuevo Directorio es clave en medio de la crisis de liderazgo tras la renuncia de Oliver Stark. Este cambio busca estabilizar la empresa y enfrentar su alta deuda de 8 mil 532 millones de dólares, que compromete su operatividad y viabilidad a largo plazo.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA