El ministro de Energía y Minas indicó que las declaraciones del presidente colombiano sobre Santa Rosa no cambió la agenda de la presidenta y los ministros en su viaje oficial y resaltó que el tema limítrofe no "está en discusión ahora ni lo estará en el futuro".
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, en entrevista con RPP, se pronunció respecto al actual impasse diplomático que se tiene con Colombia, luego de que el mandatario de ese país, Gustavo Petro, manifestara una posición controversial sobre la situación limítrofe con nuestro país en la Amazonía.
Como se sabe, el presidente de Colombia sostiene que el Perú creó el distrito de Santa Rosa "de manera unilateral", por lo que "no reconoce la soberanía" patria sobre "la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona". Además, indicó que el "anexamiento" de dicha "isla" significaría "perder el acceso al río Amazonas en Leticia, dado que se seca el brazo que aún cruza allí".
Ayer, viernes, la Cancillería peruana presentó una nota de protesta formal a la Embajada de la República de Colombia, rechazando el sobrevuelo de una aeronave militar del país vecino en el espacio aéreo nacional. Torre Tagle calificó el incidente como una "grave violación de la soberanía territorial", al tiempo que recordó que toda aeronave militar extranjera debe contar con permiso previo de sobrevuelo otorgado por las autoridades peruanas.
Titular del Minem: "Se hará todo lo que sea necesario para contrarrestar esta actitud"
Al respecto, el titular de Energía y Minas -que es parte de la delegación que, en estos momentos, acompaña a la presidenta Dina Boluarte en su periplo en Japón e Indonesia- señaló que la situación con Colombia es "sorpresiva e inexplicable", pero que no alteró la agenda oficial de la jefa de Estado.
"No, no la cambió [la agenda]. No fue así. Nos llegó la noticia [y] lo que pasó es que nos hizo trabajar más, porque tuvimos que enfrentar también esta situación que consideramos sorpresiva e inexplicable, y tuvimos que articular reuniones y coordinaciones con Lima, con el primer ministro Eduardo Arana, con los ministros que están allá en Perú en este momento", sostuvo.
"La señora presidenta, el canciller y cinco ministros que acompañábamos, también intervenimos en esas coordinaciones para poder tener una respuesta concreta, firme y rápida frente a este impasse diplomático inaceptable y poco explicable que nos preocupa mucho", agregó.
Asimismo, indicó que el Gobierno peruano hará "todo lo que sea necesario" para afrontar la situación con Colombia.
"Sí, se va a hacer todo lo que sea necesario. El Perú ha reaccionado inmediatamente a las declaraciones del presidente de Colombia. Ha reaccionado también, inmediatamente, frente a la incursión de este avión de combate ligero de Colombia sobre el espacio aéreo peruano", indicó.
"Se hará todo lo que sea necesario para contrarrestar esta actitud que no entendemos de parte del mandatario de la hermana República de Colombia", remarcó.
El titular del Minem enfatizó que "la isla Chinería es peruana desde el Tratado Salomón-Lozano en 1922", por lo que es "parte del territorio nacional con capital Santa Rosa, capital del distrito".
"Eso no está en duda en absoluto, nunca ha estado en duda. Este es un tema nuevo que ha surgido sorpresivamente, intempestivamente. Esto no estaba en discusión y tampoco está en discusión ahora ni lo estará en el futuro", remarcó.