Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa: "Hay un aumento significativo de contagios" de coronavirus, "pero no de hospitalizaciones y muertes"

César Vásquez, ministro de Salud, en conferencia de prensa.
César Vásquez, ministro de Salud, en conferencia de prensa. | Fuente: PCM

En rueda de prensa desde exteriores de Palacio de Gobierno, el ministro de Salud, César Vásquez, señaló que, en lo que va del año, 13 personas han fallecido a causa de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, César Vásquez, advirtió que evalúan iniciar acciones legales” contra aquellos “supuestos especialistas” que difunden información falsa sobre la vacuna contra la COVID-19.

En rueda de prensa desde los exteriores de Palacio de Gobierno, en el centro histórico de Lima, Vásquez Sánchez dijo que “hay algunos opinólogos” que “han salido a alarmar” en los medios de comunicación, señalando que el Perú afronta una sexta ola de contagios del coronavirus SARS-CoV-2, "que la vacuna anti-COVID-19 'ya no sirve' y que 'Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud ya lo retiraron del mercado'".

El ministro de Estado se pronunció también del actual escenario epidemiológico del comportamiento de la COVID-19 e indicó que, en lo que va del año, 13 personas han fallecido a nivel nacional a causa de la COVID-19, las cuales, remarcó, forman parte de grupos vulnerables.

“Once de ellos son mayores de 65 años con morbilidades; o sea, otras enfermedades adicionales severas. Y los menores de 65 años son dos, ambos tenían enfermedades severas de fondos en las que la COVID-19 ha sido simplemente el desenlace”, precisó.

"Aumento de contagios es significativo"

El alto funcionario reiteró que el país no vive una sexta ola de la COVID-19, aunque admitió que “hay un aumento significativo de contagios”, “pero no de hospitalizaciones y de muertes”.

“Si bien el aumento de contagios es significativo, sobre todo en estas fechas festivas por la aglomeración, estaba dentro de las estadísticas esperables; pero no ha habido tal aumento significativo en el número de hospitalizaciones, de ingresos a UCI ni en el número de fallecimiento por COVID-19”, dijo.

Para César Vásquez, frente a esta situación es importante volver "a insistir en que la vacuna es el camino más seguro para proteger a nuestros familiares, amigos, vecinos y conciudadanos con algún factor de riesgo, porque ellos son el blanco de la COVID-19".

Añadió que no hay reporte de fallecimientos entre pacientes jóvenes o sanos, "porque tienen inmunidad y se están vacunando".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA