Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Morgan Quero respalda proyecto de ley que otorga amnistía a militares y policías: “Seguramente la norma se promulgará en los próximos días”

En Ampliación de Noticias, el ministro de Educación señaló que todo el Gabinete respalda a la presidenta Dina Boluarte, quien este jueves rechazó la resolución de la Corte IDH que solicita suspender "inmediatamente" la ley que otorga amnistía a militares y policías por delitos cometidos entre 1980 y 2000.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:38
El titular del Minedu respaldó las declaraciones de Dina Boluarte y señaló que estas fueron “tomadas de manera muy positiva por el gabinete” ministerial. | Fuente: Foto: Presidencia / Video: RPP

El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, se refirió a las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien el jueves se mostró a favor del proyecto de ley de amnistía que beneficia a militares, policías y comités de autodefensa involucrados en delitos por violaciones a los derechos humanos durante la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y los 2000.

Como se recuerda, durante la ceremonia de graduación de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional 'Héroe Nacional de la Policía Alipio Ponce', la mandataria rechazó la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que solicita suspender "inmediatamente" la normativa aprobada el pasado 9 de julio en segunda votación por la Comisión Permanente del Congreso y que aún está pendiente de que el Ejecutivo la observe, rechace o proclame.

En diálogo con Ampliación de Noticias, el ministro respaldó las declaraciones de la mandataria y señaló que estas fueron “tomadas de manera muy positiva por el gabinete” ministerial.

“¿El discurso de la presidenta es un indicativo de que se promulgará la normativa? Así es. […] La presidenta sentó posición sobre este tema que estaba ahí en el debate público. Yo creo que es muy importante lo que ha dicho la presidenta, lo tomamos de manera muy positiva en el gabinete, estamos todos respaldando esa posición y -seguramente- la norma se promulgará en los próximos días y -por supuesto- afirmando nuestra soberanía frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, indicó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

¿El Gobierno evalúa la salida del Perú de la Corte IDH?

 Asimismo, Morgan Quero resaltó que -actualmente- es de conocimiento “público” que hay una comisión en el Ministerio de Justicia que evalúa la “posibilidad” de un “eventual retiro” del Perú de la Corte IDH.   

“Al final de esa evaluación se harán las presentaciones debidas y se someterá a la opinión pública los resultados de esa evaluación. Yo creo que es parte de ese proceso en el que estamos, el sentar posición de manera muy clara, contundente, no para borrar cualquier tema de un plumazo, sino para dejar de lado esa injusticia permanente en donde hay procesos que pueden alargarse 30 años. Eso no es correcto. […] Lo estamos evaluando y es público por parte de esta comisión, ya lo ha señalado también nuestro premier Eduardo Arana”, señaló.

Por último, el ministro de Educación manifestó que se tiene que “seguir evaluando” una eventual salida del Perú de la Corte IDH “de manera responsable”.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA