Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Pedro Castillo: escucha lo más resaltante de su mensaje ante el pleno del Congreso

Pedro Castillo: escucha lo más resaltante de su mensaje ante el pleno del Congreso
Pedro Castillo: escucha lo más resaltante de su mensaje ante el pleno del Congreso

Durante su discurso, el presidente Pedro Castillo aseveró que el país vive una crisis institucional "sin precendentes que involucra a los tres niveles de gobierno" y que impacta negativamente en la calidad de los servicios públicos. 

Audios:
-

Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas de la COVID-19 al conmemorarse el segundo año del inicio del estado de emergencia en nuestro país, Pedro Castillo expresó su solidaridad a las personas afectadas por el deslizamiento del cerro Retamas en Pataz (La Libertad). 

-

"Se dice que este gobierno no tiene resultados que mostrar. Sostienen ligeramente que no tenemos rumbo. Hoy, en el día 231 de mi gestión, doy a conocer al pueblo peruano algunos de los muchos logros en este corto tiempo", enfatizó el jefe del Estado. A continuación, manifestó que más de 25 millones de ciudadanos han recibido las dos dosis de vacuna contra la COVID-19

-

"En 2021, nuestra economía creció 13.3 % siendo la tasa histórica más alta registrada desde 1922. Los factores claves para la recuperación económica han sido el mayor avance del proceso de vacunación, ya que el control de la pandemia ha permitido aumentar la operatividad de las actividades económicas".

-

En relación con el sector educación,  Pedro Castillo informó que como parte de la estrategia para fortalecer el retorno a clases presenciales, el Estado ha producido materiales y recursos educativos en 41 lenguas originarias, precisando que el presupuesto anual para el sector se incrementó en 8% en comparación del 2021. 

-

"Frente a la inseguridad, continuaremos con la adquisición de equipamiento tecnológico, electrónico e informático para la Dirección Nacional de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú, la plataforma tecnológica de procesamiento de información, la dotación de equipos a las comisarías y la mayor presencia policial para el patrullaje preventivo".

-

Pedro Castillo se refirió sobre el derrame de petróleo ocurrido en las costas de Ventanilla, señalando que la empresa Repsol ha sido denunciada por el delito de contaminación ambiental y la han comprometido a pagar hasta S/ 3 000 a cuenta de la indemnización que le corresponde a cada damnificado. 

-

"Se quiere hacer creer a la población que estamos inmersos en actos de corrupción, situación que rechazo enérgicamente. El tiempo me dará la razón. Con la frente en alto, como siempre le hablo al pueblo, hoy reafirmo de manera categorica que no he cometido ningun acto de corrupción, menos participado en situación alguna que haya buscado favorecer intereses particulares".

-

Castillo reconoció que su gestión ha tenido "desaciertos", pero reiteró que no ha participado en "supuestos hechos delictivos" que vienen siendo investigados por el Ministerio Público. "Una cosa son los errores de gestión y otra los supuestos delitos en los que se me pretende involucrar por motivos políticos. Quiero decirles con absoluta sinceridad que nunca en mi vida estuve envuelto en temas de corrupción y mucho menos ahora en mi condición de presidente de la República", acotó. 

-

"Presentaremos un proyecto de ley para solicitar la delegación de facultades al Poder Ejecutivo para mejorar el marco normativo ante la ocurrencia de desastres ambientales, atender las áreas afectadas por el derrame de hidrocarburos y atender a la población afectada. Asimismo, tenemos el compromiso de consolidad un marco de protección para personas y comunidades que día a día asumen la defensa y protección del ambiente". 

-

En los últimos minutos de su discurso frente al pleno del Congreso, Pedro Castillo anunció la convocatoria del Acuerdo Nacional, confiando en que a través de esa instancia lograrán "los consensos necesarios"

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA