Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Pedro Cateriano: "No creo que sea el momento más oportuno para interpelar ministros"

El presidente del Consejo de Ministros se reunió esta mañana con el titular y los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso.
El presidente del Consejo de Ministros se reunió esta mañana con el titular y los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso. | Fuente: Presidencia del Consejo de Ministros

El titular del Gabinete Ministerial se reunió con los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso con quienes conversó sobre las interpelaciones durante el estado de emergencia. Además, discutieron sobre cambios de cara a las próximas Elecciones Generales.

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, indicó este jueves que no cree oportuno que el Congreso de la República insista con las interpelaciones a los ministros de Economía y Educación, debido a la situación de emergencia que vive el país.

A su salida del Palacio Legislativo, donde se reunió con los integrantes de la Mesa Directiva, Cateriano sostuvo que dado el contexto que vive el país, es necesario sumar todos los esfuerzos y evitar una confrontación política.

En esa línea, dijo que expresó su punto de vista al presidente y vicepresidentes del Congreso, aunque reconoció que la interpelación es un derecho parlamentario, que está avalado por la Constitución y que por tanto respetarían las decisiones al respecto.

“Si bien es cierto, la interpelación es un derecho que tienen los parlamentarios de acuerdo con la Constitución, es algo que deberían meditar porque el Gobierno tiene que sumar todos los esfuerzos en este momento para evitar la pandemia y generar este ambiente de confrontación política, no creo que sea el momento más oportuno para interpelar a los ministros”,  dijo.

Los recientemente ministros de Educación y Economía, Martín Benavides y María Antonieta Alva, aún afrontan mociones para ser interpelados ante el Congreso de la República por su desempeño en esas carteras durante el estado de emergencia sanitaria por la COVID-19.

El Jefe del Gabinete Ministerial también dijo que dialogó con los integrantes de la Mesa Directiva respecto de las próximas Elecciones Generales a fin de evitar posibles escenarios que pudieran empañar el proceso. Precisamente Cateriano se refirió a las tachas contra candidatos a pocas semanas de los comicios.

Estamos ad portas de una campaña electoral, que es el momento en el cual las agrupaciones políticas tienen que hacer los planteamientos (…) En ese sentido le he expresado al presidente Merino y a los miembros de la mesa Directiva, que las elecciones deben tener unas reglas de juego absolutamente claras, que no empañen el desarrollo de los comicios”, sostuvo

No pueden volverse a repetir hechos como tachar a candidatos presidenciales que ya están en campaña como ocurrió con el señor Guzmán, o el propio Acuña o últimamente en las últimas elecciones complementarias parlamentarias, el general Urresti tenía una tacha a pocas a semanas de las elecciones”, añadió el presidente del Consejo de Ministros.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA