Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10
Entrevistas ADN
El mundo celebra por primera vez el Día Internacional de la Papa
EP 1677 • 10:35
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58

Posponen entierro de héroe Luis García para el 2017, según su viuda

Julia Panta deberá esperar 10 meses más para entierro de su esposo | Fuente: RPP

La señora Julia Panta está indignada pues este 8 de abril (cumpleaños de García) debían llevar sus restos a la Cripta de los Héroes del Presbítero Maestro.

El 28 de enero el Ejército del Perú debía exhumar los restos de Luis Alberto García Rojas, héroe nacional, para al día siguiente llevarlos a la Cripta de los heroes y brindarle honores y cristiana sepultura.

Lo que ocurrió aquel día en que se conmemoraba un año más de la muerte de quien diera su vida en acción arriesgada en el Cenepa, fue que el Ministerio de Defensa decidió suspender la ceremonia.

De ese momento quedó una cruda imagen en donde se ve a la viuda de García sola, mientras exhuman el cadáver de su esposo. Ella tuvo que llevar el pequeño ataud a su casa acompañada solo de unos fieles compañeros de armas de García.

La respuesta del ministro Jakke Valakivi fue pedir disculpas públicas a Julia Panta por aquel lamentable momento que pasó.

 

 

El 28 de enero los restos de García fueron exhumados sin la presencia de las autoridades.
El 28 de enero los restos de García fueron exhumados sin la presencia de las autoridades. | Fuente: El Comercio | Fotógrafo: Rolly Reyna

La promesa

El Ejército se comprometió a efectuar las coordinaciones con las autoridades competentes, a fin de que los restos, que constituyen un patrimonio cultural, sean trasladado a un lugar temporal con el propósito de que reciban el ceremonial y honores que corresponden.

Panta asegura que luego de eso mantuvo comunicación directa con los oficiales de la dirección de Protocolo de la institución castrense, quienes le prometieron que McGyver (así lo llamaban por ser experto en encontrar una solución para todo) sería llevado a la Cripta de los Héroes el 8 de abril, día de su cumpleaños.

(Estos son los héroes de la patria del conflicto del Alto Cenepa y la pacificación)

Sostiene que mantuvo diálogo con el coronel Navarro y el coronel Huertas y ya todo estaba casi finiquitado. De pronto, mientras mantenía una reunión con ellos, llegó a la institución una carta de la procuradora del Ministerio de Defensa en donde se decidía que el traslado de García sería el 29 de enero de 2017.

Nadie le informó nada directamente, e indignada, pidió una copia del documento que acababa de ver, pero le dijeron que "el juzgado seguramente le iba a comunicar".

"Estoy viviendo con los restos de Luis Alberto y este gobierno pretende que viva un año más con los restos de mi esposo. Nadie me ha dado una explicación. Le pregunto al ministro Valakivi, por qué pidió perdón si vuelven a hacer esta desfachatez. Qué verguenza para el Perú tener estas autoridades, porque maltratar a un héroe nacional no tiene nombre".

"Lo único que quería es darle cristiana sepultura, solo pedimos honores, no pedimos dinero. De verdad Ollanta qué infeliz, qué bajo, siendo promoción de Luis Alberto".

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA