Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

PPK: “Lo que está en juego no es la vacancia, sino la democracia que tanto costó recuperar”

Pedro Pablo Kuczynski se presentó esta mañana ante el Congreso, que debatirá una moción de vacancia presidencial. | Fuente: RPP

En su presentación ante el Congreso, el jefe de Estado calificó de “falsa y ominosa” la acusación en su contra por la que buscan vacarlo.

“Muchos se preguntan qué nos está pasando como país. ¿Por qué nos empeñamos en volver a tiempos de oscurantismo? Nuestro sueño republicano, ese que alguna vez idearon (José de) San Martín y (Simón) Bolívar, y otros como (Miguel) Grau, está en peligro debido al oportunismo político”.

Con estas palabras, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) cerró su alocución ante el Congreso de la República, que este jueves debate y vota un pedido de vacancia en su contra, por sus presuntos vínculos laborales con la cuestionada empresa brasileña Odebrecht.

“Hoy más que nunca debemos hacer una profunda reflexión sobre el comportamiento político que venimos teniendo, el cual se está haciendo un profundo daño a las instituciones de nuestro país. Se me acusa injustamente de ser deshonesto, jamás le he mentido al pueblo peruano. El daño no me lo harán a mí, se lo harán al Perú”, dijo el mandatario dirigiéndose a los congresistas presentes.

PPK culminó así su participación en el Congreso, que inició con una exposición tanto de él como de su abogado, Alberto Borea, que se prolongó por más de dos horas.

Las palabras de PPK

En su discurso, el presidente calificó de “falsa y ominosa” la acusación por supuestos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht y por la que el Congreso busca vacarlo del cargo.

“Vengo para enfrentar de pie y dando la cara al país una acusación falsa y ominosa, que solo puede ser entendida en el contexto de un deseo inconstitucional de apartarme del poder por la fuerza de sus votos”, dijo en su discurso.

“Me presento ante este Parlamento y ante los más de 30 millones de peruanos, a quien me debo con la convicción de mi inocencia, y con el propósito de demostrarla. Vengo a demostrar mi inocencia porque al parecer no gozo de la presunción de inocencia”.

El jefe de Estado advirtió, además, que “muchos aquí” ya han anunciado su decisión antes de escucharme, en clara alusión al fujimorismo y a Frente Amplio, cuyos representantes se han mostrado a favor de la vacancia.

“Estoy aquí para que se respete la voluntad general del pueblo peruano, que me otorgó el honor de servirlos y representarlos en el Poder Ejecutivo. Lo que aquí está en juego no es la vacancia de un presidente, sino la democracia que tanto le costó al Perú recuperar”.

Su versión

El mandatario sostuvo que el artículo 126 de la Constitución Política del Perú prohíbe a los ministros ejercer actividad lucrativa o hacer gestiones de intereses propios o de terceros e intervenir en la dirección o gestión de empresas o asociaciones, mandato que -en su opinión- no ha violado.

“Existe una seria confusión entre lo que significa gestionar una empresa y ser propietaria de ella”, aseguró al tiempo de detallar que cuando asumió el cargo de ministro de Estado su empresa Westfield Capital fue gestionada y dirigida por Gerardo Sepúlveda.

Para probar esta afirmación, el presidente mostró acuerdos de asesoría firmados por representantes de Odebrecht y por Sepúlveda, “que fueron debidamente pagados y contabilizados oficialmente”. “Los valores de dichos contratos estaban de acuerdo a las prácticas con los mercados”.

El jefe del Estado subrayó que todo lo que posee en su vida lo ha logrado con base en su esfuerzo y su trabajo honesto. “Mirándoles a los ojos digo: no soy corrupto y que no he mentido; jamás he favorecido a ninguna empresa o persona durante mi gestión como ministro de Energía y Minas, ministro de Economía, de Energía y Minas, gerente del Banco Central de Reserva o primer ministro y tampoco lo he hecho desde que soy Presidente”.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA