Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Propuesta del Ejecutivo para fusionar organismos reguladores en debate: ¿qué dicen los jefes de estas entidades?

En Enfoque de los Sábados de RPP, los presidentes de los organismos reguladores de Ositrán, Sunass y Osiptel debatieron la iniciativa del Ejecutivo para fusionar los cuatro entes reguladores en una única entidad pública. | Fuente: RPP

En Enfoque de los Sábados, los presidentes de Ositran, Sunass y Osiptel debatieron la iniciativa del Ejecutivo para crear un nuevo Regulador Multisectorial que fusionaría a las actuales entidades reguladoras.

Gobierno

Propuesta del Ejecutivo para fusionar organismos reguladores en debate: ¿Qué dicen los jefes de estas entidades? [VIDEO]

En Enfoque de los Sábados, los presidentes de Ositrán, Sunass y Osiptel debatieron sobre la iniciativa del Ejecutivo para fusionar los entes reguladores de transporte, agua, telefonía y energía en una única entidad pública. Esto ha generado preocupaciones sobre politización y pérdida de independencia técnica.

Como se sabe, el pasado 3 de mayo, el Gobierno presentó al Congreso un proyecto de ley que propone la creación de un nuevo Regulador Multisectorial que fusionaría a los actuales organismos reguladores: el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Esta propuesta ha generado rechazo por parte de los organismos reguladores, quienes a través de un comunicado, expresaron su oposición y advirtieron que esto "podría conllevar a escenarios como el establecimiento de tarifas arbitrarias, lo que afectaría el bienestar de los consumidores".

Al respecto, el presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez Martínez, señaló en RPP que la independencia de los organismos reguladores es importante para la sostenibilidad del servicio.

"Como ya lo he señalado, el tema de la independencia nos toca a todos porque tarifas justas y adecuadas que permitan la sostenibilidad del servicio, termina afectando a todo ciudadano, no solo al consumidor. Y eso es un tema esencial, por eso es relevante la independencia y la especialización de los reguladores", dijo el economista.

Te recomendamos

Jefa de Ositran alertó que no han sido citados por la PCM 

Por su parte, la presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano Copello, alertó que desde hace muchos años no han sido citados por la presidencia del Consejo de Ministros para conocer los avances del organismo, sin embargo, se toman medidas como la fusión de estos. 

"Cada vez que llega un premier, creo que todos tenemos la práctica de pedir una reunión para poder tener coordinación. Entonces nunca se nos atiende. Y luego se saca este proyecto indicando que falta coordinación y articulación. Existe una secretaría de coordinación en PCM que puede encargarse perfectamente de eso, sin tener que pedirle facultades delegadas. Pero, claro, de repente ellos entienden que requieren facultades delegadas para coordinar y por eso no nos han llamado antes", advirtió. 

Te recomendamos

Jefe de Osiptel indicó que no es correcto que la OCDE haya recomendado fusión

Mientras que el presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Rafael Muente Schwarz, dijo que no es correcto que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) haya recomendado la fusión planteada por el Ejecutivo de los organismos reguladores. 

"Desde el inicio nos quedó claro que no había un sustento técnico para ello. Nosotros advertimos que la afirmación de la OCDE recomendaba un regulador multisectorial no era correcta. [...] En el caso de Perú, todos los reguladores hemos pasado por una evaluación que ha realizado la OCDE, en el caso de Osiptel, tenemos dos informes", indicó. 

En Enfoque de los Sábados de RPP, los presidentes de los organismos reguladores de Ositrán, Sunass y Osiptel debatieron la iniciativa del Ejecutivo para fusionar los cuatro entes reguladores en una única entidad pública. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Las cosas como son

Día Mundial del Medio Ambiente

La fecha del 5 de junio se adoptó para recordar la primera conferencia mundial sobre el tema que tuvo lugar en Estocolmo en 1972. Lo que por entonces parecía un tema erudito y una preocupación de países desarrollados, es hoy un eje fundamental de las políticas públicas.

Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA