Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Gustavo Adrianzén: “No es serio” que Fiscalía amplíe por ocho meses investigación contra Dina Boluarte por ‘caso Rolex’

El presidente del Consejo de Ministros se refirió a la investigación que afronta la presidenta Dina Boluarte.
El presidente del Consejo de Ministros se refirió a la investigación que afronta la presidenta Dina Boluarte. | Fuente: PCM | Fotógrafo: Carla_Pat

El presidente del Consejo de Ministros cuestionó el “profesionalismo” del fiscal de la Nación por no culminar la investigación para la que inicialmente fijó un plazo de 60 días, los cuales vencieron el pasado 19 de mayo. Se refirió también a la demanda competencial anunciada por el Ejecutivo y dijo que con esta se busca detener un menoscabo en las competencias de la presidenta.

Gustavo Adrianzén, titular del Gabinete Ministerial, calificó de “intolerable” una eventual disposición por parte de Fiscalía de la Nación para ampliar por ocho meses la investigación por el ‘caso Rolex’ contra la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Según señaló, dicha ampliación “no es seria”, pues luego se podría ampliar a 36 meses al considerar la investigación compleja. En esa línea, cuestionó el profesionalismo del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por no lograr que la investigación culmine en los 60 días iniciales que se fijaron como plazo.

“Acaban de dar una disposición ampliando esa investigación por ocho meses más, entonces tienes que seguir ocho meses más teniendo a la presidenta en esta investigación, eso es intolerable”, dijo Adrianzén al dominical Panorama.

“El señor inició investigaciones y por lo menos, un poco de profesionalismo te haría decir si vas a abrir por 60 pues en 60 días acusas o archivas. Pero ¿qué es esto de ocho meses? y después qué, lo va a declarar complejo para ampliarlo por 36 meses, por favor, eso no es serio”, añadió.

El fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, inició el pasado 18 de marzo una investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por el ‘caso Rolex’. Se fijó entonces un periodo inicial de 30 días para que se realicen las primeras diligencias preliminares y una ampliación por el mismo número de días para evaluar nuevos hechos.

Sin embargo, hasta el momento el Ministerio Público no ha notificado de dicha ampliación a la defensa de la mandataria.

Niega irregularidades en transferencia de presupuesto a Gobierno Regional de Ayacucho

Respecto de los hechos investigados en dicha carpeta, Adrianzén indicó que la mandataria no ha reconocido como “donación” la entrega de relojes Rolex por parte del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, y dijo que simplemente se trata de una entrega que se dio “en el marco de la amistad”.

Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros se refirió a una presunta entrega irregular de presupuesto al Gobierno Regional de Ayacucho durante las mismas fechas en las que Oscorima le habría entregado los relojes a Boluarte. Según precisó, estas transferencias de presupuesto ya estaban programadas y tienen como objetivo los preparativos para los Juegos Bolivarianos que se realizarán en dicha región.

“No ha habido tal donación, jamás ella lo ha admitido como donación y, por otro lado, aquello que sí me compete, es eso de las transferencias al Gobierno regional. Las transferencias presupuestales no se hacen ni de una semana ni de un mes atrás es toda una programación de muchísimos meses”, sostuvo.

Sobre demanda competencial

El representante del Ejecutivo también habló de la demanda competencial anunciada por el Gobierno contra el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Señaló que recurren a esta medida, pues consideran que se está menoscabando las competencias de Dina Boluarte al citarla constantemente a interrogatorios en Fiscalía por las diversas investigaciones que se le siguen, algo que dificulta a la mandataria, por ejemplo, participar de las sesiones de Consejos de Ministros.

Así, Adrianzén explicó que desde el Ejecutivo plantean con esta demanda que los presidentes solo puedan ser investigados por los causales que señala la Constitución, por lo que esperan que el Tribunal Constitucional resuelva en esa línea.

“Nosotros tenemos la siguiente tesis. Si son cuatro los únicos supuestos que establece la Constitución para acusar a la presidenta de la República, estos cuatro delitos están previstos en el texto constitucional. Este debería ser el correspondiente para los únicos casos en los que se le puede investigar también y no otros”, indicó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Ciberdelincuencia en el Congreso

El congresista Paul Gutiérrez, de la Bancada del Bloque Magisterial, ha presentado proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial.

Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA