Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué está pasando en Perú?: percepción internacional tras bloqueos, protestas y medidas del Gobierno

¿Qué está pasando en Perú?: percepción internacional tras bloqueos, protestas y medidas del Gobierno
¿Qué está pasando en Perú?: percepción internacional tras bloqueos, protestas y medidas del Gobierno

En una nueva edición del segmento internacional, Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), analiza la percepción internacional que se tiene de Perú tras días de bloqueos, protestas y una cuestionada orden de inmovilización social anunciada por Pedro Castillo que duró apenas 15 horas.

Audios:
-

Cárdenas manifestó que la prensa internacional ya se está acostumbrado a la inestabilidad política en el Perú de los últimos años. Asimismo, se refirió al reporte emotido por la calificadora de riesgo Moody's en donde estiman que "es muy poco probable" que el presidente Pedro Castillo logre culminar su mandato. 

-

El docente de la UARM manifestó que el Perú importa el 90% del trigo que consumimos de países como Estados Unidos, Canadá y Argentina. Por otro lado, recordó el lanzamiento de la 'segunda reforma agraria' que proponía depender menos de alimentos importados a través de la seguridad alimentaria y que lamentablemente no se ha ejecutado hasta el momento. 

-

En relación a las medidas tomadas por otros países frente al alza de precios del gas y combustible, Cárdenas indicó que en Alemania se ha propuesto reducir el consumo del gas y petróleo, y además combatir la contaminación ambiental. De esta manera, el docente propone que se deben reglamentar políticas que generen cambios culturales tales como la promoción del uso del transporte público, del caminar o fomentar el uso de bicicletas, así como movilizar los alimentos en trenes. 

-

Alonso Cárdenas coincidió con la estimación realizada por The Economist donde se asegura que el Perú está a punto de caer en una "democracia defectuosa", aquella en donde la corrupción empieza a carcomer el funcionamiento del Estado y con una política en etapa embrionaria. Sin embargo, advirtió que el país podría entrar en un "régimen híbrido", con una corrupción generalizada, problemas de gobernabilidad graves y sistemas de justicia muy precarios.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA