Buscar

Tiburcio anuncia decreto con nuevas sanciones a efectivos descubiertos en flagrancia: “No hay espacio para ningún policía que está al margen de la ley”

El titular del Mininter advirtió que los policías que sean descubiertos cometiendo delitos en flagrancia serán inmediatamente retirados de la institución.

00:00 · 03:00
Tiburcio anunció que durante su estadía en la región visitará el penal de Huancayo, ubicado en el distrito de Huamancaca Chico. | Fuente: Foto: Mininter / Video: RPP

 En una reciente visita a la región Junín, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció que el Ejecutivo aprobará un Decreto Supremo que incorporará un nuevo cuadro de sanciones para aquellos policías que sean sorprendidos cometiendo delitos en flagrancia o algún acto ilícito. Asimismo, el titular del Mininter advirtió que los efectivos PNP que sean descubiertos serán inmediatamente retirados de la institución.

“Ya tenemos un Decreto Supremo en vigencia con una tabla de sanciones para ser más efectivos. Como bien se ha anunciado, aquí no hay espacio para ningún policía que está al margen de la ley. Todo policía que está al margen de la ley inmediatamente tiene que ser retirado de la institución. Esa es política de Gobierno. Para ello se ha instituido en Lima una oficina de disciplina para ver los procesos sumarísimos. Todos aquellos policías que estén en flagrancia delictiva y actos corroborados, inmediatamente van a someterse a ese proceso”, indicó.

Además de sancionar a los policías infractores, Tiburcio señaló que el Gobierno ejecutará un plan de orden y seguridad con el objetivo de mejorar la capacidad operativa de la Policía Nacional. En esa línea, el ministro destacó la importancia de herramientas como los mapas del delito, que permitan a las comisarías adaptar sus estrategias a las realidades específicas de cada región.

“Aquí se tiene que ejecutar un tema de una plataforma única. Desde la atención, desde las comisarías que tienen que hacer una prevención que lleguen al a los ciudadanos, que manejen sus mapas del delito de acuerdo a la incidencia delictiva. Igual con todas las otras unidades. Entonces, [en] el plan que nosotros tenemos está el fortalecimiento, lo que es la especialidad de orden y seguridad, prevención del delito [e] investigación, pero todo fortalecido con lo que es la inteligencia”, indicó.

Tiburcio anunció que durante su estadía en la región visitará el penal de Huancayo, ubicado en el distrito de Huamancaca Chico; además, informó que sostendrá reuniones técnicas para definir cuál es la situación de la región en materia de seguridad.

Vicente Tiburcio llegó a la región acompañado del presidente José Jerí; el ministro de Educación, Jorge Figueroa; y el titular del Minsa, Luis Quiroz.  

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Vicente Tiburcio y su balance sobre su gestión en seguridad ciudadana

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, ofreció hace unos días un balance de la seguridad ciudadana a un mes de la nueva gestión gubernamental, calificando los resultados de manera optimista.

En declaraciones brindadas durante una presentación de incautación de drogas, el titular del sector señaló que, a pesar de los hechos delictivos, se está logrando contener el avance de la criminalidad.

“El balance para nosotros es positivo”, dijo Tiburcio al ser consultado sobre los primeros 30 días de trabajo.

El titular del Ministerio del Interior (Mininter) dijo que el enfoque actual está puesto en frenar el incremento de los crímenes más graves, pues “la idea es que los homicidios ya no avancen”.

Aunque reconoció la ocurrencia de hechos violentos, el ministro indicó que el país se encuentra en una “situación estacionaria” respecto a los homicidios, y manifestó que, “estamos haciendo todo el esfuerzo para que eso no suceda”, en referencia a los ataques y crímenes que siguen sufriendo los ciudadanos.


Te recomendamos

Entrevistas ADN

INPE anuncia reclasificación de presos tras fuga de recluso en Piura

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes, informó que ha dispuesto una revisión de la clasificación de los reclusos, tras la fuga de un preso del penal de Piura y otras vulneraciones en la seguridad de las cárceles. En declaraciones a RPP, mencionó que en el penal de Piura, de régimen cerrado ordinario, se encuentran aproximadamente 100 internos sentenciados o procesados por extorsión y 100 por sicariato, pese a que deberían estar en un penal de régimen cerrado especial, que es más estricto y riguroso.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA