Buscar

Waldo Mendoza presentó su renuncia al Consejo Fiscal

La Resolución Suprema Nº 030-2024-EF, firmada por la mandataria Dina Boluarte y el titular del Ministerio de Economía, José Arista, dejó sin efecto la designación de Waldo Mendoza en el cargo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:13
La resolución firmada por la mandataria le da
La resolución firmada por la mandataria le da "las gracias por los servicios prestados | Fuente: Andina

El Gobierno oficializó la renuncia del economista Waldo Mendoza como miembro del Consejo Fiscal. Mediante la Resolución Suprema Nº 030-2024-EF, firmada por la mandataria Dina Boluarte y el titular del Ministerio de Economía, José Arista, se deja sin efecto su designación en el cargo.

"Se resuelve: Artículo 1.- Aceptar la renuncia presentada por el señor Waldo Epifanio Mendoza Bellido como miembro del Consejo Fiscal, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas", se puede leer en el documento.

Como se recuerda, Mendoza Bellido ejerció también como ministro de Economía y Finanzas, entre noviembre de 2020 y julio de 2021, durante el gobierno del expresidente Francisco Sagasti. Asimismo, fue reconocido por la revista Forbes como uno de los economistas más influyentes del país en el 2024.

Te recomendamos

Miembros del directorio del MEF confirmaron su interés de continuar en el cargo, asegura José Arista

Recientemente, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, dijo a RPP que los tres miembros del directorio de Petroperú, designados por el MEF, le han expresado su interés de mantenerse en el puesto. 

“Los tres miembros del directorio del Ministerio Economía y Finanzas hasta ahora me han confirmado su interés de continuar en el directorio, lo cual me alegra mucho porque eso significa que todo lo que se ha avanzado, por ejemplo, en la formulación de los términos de referencia para la contratación del organismo restructurador no se perdería”, aseguró el ministro. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El Congreso y la autonomía del Tribunal Constitucional

El Ejecutivo gobierna pero no legisla ni juzga, más bien se somete a las funciones propias del Poder Legislativo y el Poder Judicial. El desacato de ese principio durante los últimos tiempos ha contribuido a la pérdida de respeto a las instituciones y en general a la democracia.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA