Martín Vizcarra llegó a la Corte Superior de Justicia para participar en la audiencia en la que se decidirá si se acoge el pedido de 6 meses de prisión preventiva por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
El expresidente Martín Vizcarra llegó a la Corte Superior de Justicia en una jornada donde se decidirá si se acoge el pedido fiscal de 6 meses de prisión preventiva en su contra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
A poco de ingresar a la corte, Vizcarra fue consultado sobre si sería el quinto mandatario que estaría en el penal de Barbadillo, lugar en el que actualmente se encuentran los expresidentes Pedro Castillo, Alejandro Toledo, y Ollanta Humala y también albergó al fallecido Alberto Fujimori.
"Hay completa tranquilidad con lo que decida el juez [¿Podría convertirse en el quinto presidente inquilino en Barbadillo?] Eso no va a ocurrir porque la justicia va a hablar. Siempre me he allanado a la justicia, siempre he dado la cara. Toda la vida he dado la cara", comentó mientras recibía el apoyo de su portátil y simpatizantes a su ingreso a la corte.
La sesión está a cargo del magistrado del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz.
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) August 13, 2025
Caso Martín Vizcarra
Como se recuerda, el pasado 9 de agosto se tomó la decisión de la reprogramación de la audiencia para evaluar el pedido de prisión preventiva a Martín Vizcarra.
Así lo determinó el juez Jorge Chávez Tamariz, luego que la Fiscalía y la defensa presentaran nuevos escritos en torno al caso.
El cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional lleva adelante el juicio oral contra Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador regional de Moquegua.
Por estos casos, el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó al Poder Judicial que se le imponga la pena de 15 años de prisión al acusarlo por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
Congreso lo inhabilitó
En junio de este año, el Congreso publicó en el diario El Peruano la resolución legislativa 014-2024-2025-CR, que oficializó la inhabilitación por diez años del ejercicio de la función pública al expresidente Martín Vizcarra Cornejo "por infracción al artículo 134 de la Constitución Política del Perú".
Vizcarra también se encuentra inhabilitado por diez años del ejercicio de la función pública, por haber incurrido en presuntas infracciones constitucionales al vacunarse irregularmente contra la COVID-19.