El empresario Alejandro Sánchez es sindicado por la Fiscalía como presunto financista del expresidente Pedro Castillo e investigado por el caso 'Asesores en la Sombra'.
El empresario Alejandro Sánchez, dueño de la vivienda del pasaje Sarratea, ubicada en el distrito limeño de Breña, y sindicado por la Fiscalía como financista del exmandatario Pedro Castillo, seguirá recluido en el Establecimiento Penitenciario de Aucallama, en la provincia limeña de Huaral, luego que la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmara la vigencia del mandato de prisión preventiva por 30 meses que se le impuso por el caso 'Asesores en la Sombra'.
El tribunal superior adoptó esta medida al declarar "infundado" el recurso de apelación que presentó dicho empresario, a través de su defensa legal, para que se revoque la resolución emitida por el juez Jorge Chávez Tamariz el último 13 de mayo, en la que rechazó disponer su libertad a través de una revisión de oficio del mandato de prisión preventiva.
Mediante una resolución emitida el último 26 de agosto, a la que tuvo acceso RPP, la sala superior coincidió con el magistrado Chávez Tamariz respecto de que la medida de prisión preventiva aún debe persistir, al no haberse modificado las condiciones por las cuales se privó de libertad al investigado.
"Al revisar la resolución apelada se evidencia que la misma sí ha hecho una evaluación sobre la idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto sobre el mantenimiento de la medida restrictiva, contrario a lo sostenido por la defensa técnica, señalando que no se habría realizado tal análisis" precisa el colegiado en su resolución.
La sala superior determinó que la medida impuesta cumple efectivamente con la finalidad de mantener al investigado sujeto al proceso penal, pues demostró su intención de evitar colaborar con la justicia, ya que solo regreso al país luego de la detención que sufrió en Estados Unidos.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Prisión preventiva contra Alejandro Sánchez culmina en diciembre de 2026
El Poder Judicial determinó que el cómputo de la prisión preventiva que pesa sobre dicho empresario rige desde el 20 de junio del 2024, fecha en la que fue puesto a disposición de las autoridades peruanas tras haber sido deportado desde los Estados Unidos, hasta el 19 de diciembre del 2026.
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder inicio una investigación preparatoria contra Sánchez por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión en agravio del Estado a raíz del caso 'Asesores en la Sombra' durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.