Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Aníbal Torres pagó caución de S/20 000 por investigación sobre fallido golpe de Estado

Aníbal Torres fue el último primer ministro del gobierno de Pedro Castillo
Aníbal Torres fue el último primer ministro del gobierno de Pedro Castillo | Fuente: PCM

El extitular del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, depositó el monto establecido en el Banco de la Nación a nombre del despacho del juez supremo de Investigación Preparatoria, Juan Carlos Checkley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, pagó la suma de 20 000 soles que se le impuso como caución económica dentro de la investigación preparatoria que se le inició junto al exjefe del Estado, Pedro Castillo, por el fallido golpe de Estado del último 7 de diciembre.

Torres Vásquez depositó este monto en el Banco de la Nación a nombre del despacho del juez supremo de Investigación Preparatoria, Juan Carlos Checkley, quien le dictó mandato de comparecencia con restricciones en esta investigación preparatoria.

El exjefe del Gabinete Ministerial debe, además, cumplir las siguientes reglas de conducta: no ausentarse de la localidad en la que reside en Lima Metropolitana sin autorización judicial, la obligación de pasar por el control biométrico el último día hábil de cada mes para justificar su actividades, la obligación de concurrir a la autoridad fiscal y judicial las veces que sea citado, y la prohibición de comunicarse con los demás investigados y testigos de esta caso.

El también exministro de Justicia es investigado en el Ministerio Publico por el presunto delito de rebelión y alternativamente por el cargo de conspiración en agravio del Estado junto al exmandatario Pedro Castillo, quien actualmente cumple con 18 meses de prisión preventiva en el establecimiento penitenciario Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate.


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA