Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Autoridad de Control del Ministerio Público suspende de manera temporal a Rafael Vela

Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato
Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato | Fuente: RPP

Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, fue sancionado por dos faltas "muy graves" con cuatro meses de suspensión por cada una, y por una falta "grave" castigada con 15 días sin ejercer sus funciones.

La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público decidió suspender en sus funciones y de manera temporal al fiscal superior Rafael Vela Barba, jefe del Equipo Especial Lava Jato, tras evaluar tres procedimientos disciplinarios iniciados en su contra.

La resolución, fechada este 5 de octubre, concluye que se ha establecido "con elementos de prueba objetivos y suficientes" que Vela Barba incurrió en acciones que "comprometen los deberes de su cargo", por haber comentado aspectos de un proceso en curso e interferir "en el ejercicio de funciones de los otros órganos del Estado". 

El documento de 55 páginas indica que el fiscal Barba cometió dos infracciones "muy graves" y en ambos casos es sancionado con la suspensión en su cargo por cuatro meses y sin goce de haber. Además, se da cuenta una tercera infracción "grave" por la que será suspendido durante 15 días. 

Una de las sanciones contra Vela Barba corresponde a un caso denunciado por la jueza Sonia Bienvenida Torres Muñoz en el 2020, luego de que el fiscal superior diera declaraciones "inapropiadas y ofensivas" contra la magistrada ante la prensa. 

En mayo de 2020, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato dijo en entrevistas en ATV, RPP Noticias, y otros medios de comunicación, que la referida jueza y el Colegiado Superior que lleva el caso de Keiko Fujimori por los presuntos aportes ilícitos a sus campañas presidenciales dieron un trato privilegiado a la lideresa de Fuerza Popular.

"Para la señora Fujimori fue un tratamiento privilegiado, sino no tendríamos la posibilidad de plantear una casación excepcional, porque se trata justamente de nuevas reglas, que se han creado del caso Fujimori. Entonces, para nosotros es un tratamiento, privilegiado y diferenciado, con el pedido de postergación no atendido y luego en trámite de la audiencia, que simplemente se llevó a cabo en ausencia del Ministerio Público. Eso nos genera la percepción de todo, de que todo este trámite en realidad ha sido sobre el cual subyacía la decisión previa de liberar a la señora Fujimori", señaló en la entrevista al canal ATV en el 2020.

En la edición del 1 de mayo de 2020 del programa Nada está dicho de RPP, dijo lo siguiente: 

"[...] Han creado una nueva jurisprudencia, nunca antes se había interpretado de la manera que lo han hecho los señores jueces [...] la doctora Torres y el doctor Carcausto de la forma en la que han concedido el recurso".  

Más procesos en contra de fiscales del Equipo Especial

La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público inició el pasado 10 de mayo una investigación preliminar por 30 días contra Rafael Vela y Domingo Pérez por unas declaraciones en el marco de la extradición del expresidente Alejandro Toledo al país.

La entidad argumentó que, en base a notas periodísticas, ambos fiscales emitieron comentarios sobre procesos “que se encuentran en curso, razón por la cual se debe efectuar una indagación preliminar para verificar si se afectaron los deberes inherentes al cargo”.

El fiscal José Domingo Pérez fue consultado por la prensa en si la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, tiene la facultad de ofrecer al expresidente Alejandro Toledo que se acoja a la confesión sincera, a lo que respondió: “Ustedes quieren que me abran proceso disciplinario en el Ministerio Público por señalar una actuación que no se encuentra dentro del marco legal”.

Te recomendamos

José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA