Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Caso Anguía: PJ declaró inadmisible casación que presentó la Fiscalía para que se dicte prisión preventiva contra Lilia Paredes

Lilia Paredes, ex primera dama.
Lilia Paredes, ex primera dama. | Fuente: Andina

El Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder atribuye a Lilia Paredes, quien se encuentra en la actualidad bajo asilo en México, a sus hermanos Yenifer, Walter y David Paredes, al exalcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, y otros ser parte de una presunta organización criminal dedicada a las licitaciones públicas fraudulentas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial declaró inadmisible el recurso de casación que presentó el Ministerio Público para que se imponga 28 meses de prisión preventiva contra Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo, por el caso Anguía.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema adoptó esta medida al anular la resolución judicial emitida el 1 de octubre del 2024 en la que se resolvió "conceder" dicho recurso promovido por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder.

Este recurso de casación fue interpuesto contra la resolución que emitió la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, el 9 de enero del 2024, en la que confirmó la resolución que emitió el juez Raúl Justiniano, el 9 de junio del 2023, en la que declaró "infundada" la solicitud que hizo la citada instancia fiscal para que se varíe el mandato de comparecencia simple que pesa sobre Lilia Paredes y se le impusiera 28 meses de prisión preventiva como parte de la investigación preparatoria que se le sigue por el caso Anguía

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder consideraba necesario uniformizar el criterio respecto a la aplicación de la figura de revocatoria de la medida de comparecencia por la de prisión preventiva y aclarar si se deberán incrementar cuantitativa y cualitativamente todos los presupuestos para la aplicación de la última medida o solo son necesarios los graves y fundados elementos de convicción, entre otros argumentos.

No obstante, la sala suprema determinó que, en este caso, existe una falta de fundamentación suficiente respecto a las casuales invocadas en dicho de recurso de casación, las cuales no cumple con los requerimientos establecidos en el Código Procesal Penal.

"En atención a la falta de fundamentación suficiente respeto a las casuales invocadas y a la insuficiente propuesta del tema para el desarrollo jurisprudencial, el recurso debe ser rechazado, de modo que, al amparo de lo dispuesto en el artículo 430, inciso 3, del Código Procesal Penal ( CPP) y la facultad discrecional que posee esta instancia, corresponde declarar la inadmisibilidad del recurso de casación presentado, previa declaración de nulidad del auto concesorio de dicho recurso", precisa la sala presidida por el juez Supremo César San Martin en su resolución, a la que tuvo acceso RPP.

El Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder atribuye a Lilia Paredes, quien se encuentra en la actualidad bajo asilo en México, a sus hermanos Yenifer, Walter y David Paredes, al exalcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, y otros ser parte de una presunta organización criminal dedicada a las licitaciones públicas fraudulentas.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP194 | INFORMES | Elecciones 2026: Grupo RPP firma pacto para impulsar el voto informado de los jóvenes

Dieciséis empresas públicas y privadas forman parte del “Pacto por la Juventud Ciudadana”, una iniciativa promovida por IPAE Acción Empresarial de la que el Grupo RPP es parte, para promover un voto informado en los jóvenes con miras a las próximas elecciones. Escuchemos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA