En septiembre del año 2023, el exmagistrado del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura solicitó autorización para salir del país rumbo a Argentina a fin de participar en una actividad universitaria. Sin embargo, no regresó al país.

La Corte Suprema de Justicia emitió una resolución mediante la cual declara procedente la solicitud de extradición del exintegrante del Consejo Nacional de la Magistratura, Iván Noguera.
Al exmagistrado se le imputa los presuntos delitos de tráfico de influencias, organización criminal y cohecho pasivo, en el caso denominado los Cuellos Blancos del Puerto.
Como se recuerda, en septiembre del año 2023, Noguera solicitó autorización para salir del país rumbo a Argentina a fin de participar en una actividad universitaria. Sin embargo, no regresó al país.
A pedido de la Fiscalía, en diciembre del mismo año, el Poder Judicial impuso prisión preventiva por 19 meses contra Noguera y ordenó su captura nacional e internacional, la cual se concretó el 17 de abril en la ciudad de Roma.
Te recomendamos
19 meses de prisión preventiva contra Iván Noguera
En febrero del presente año, el Poder Judicial confirmó el mandato de prisión preventiva por 19 meses que se le impuso al exintegrante del desactivado CNM Iván Noguera.
En dicha fecha, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema también confirmó "la declaratoria de contumacia" que pesa sobre Iván Noguera y ordenó su ubicación y captura a nivel nacional e internacional, lo que finalmente pudo lograr su detención.
La defensa legal de Noguera había argumentado en su recurso de apelación que su patrocinado salió del país con autorización de dicha Fiscalía Suprema y se excedió en su permanencia en el extranjero, debido al peligro inminente que representa para su vida el regresar al Perú, pues - dijo - está probado que está siendo amenazado de muerte a través de correos electrónicos.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia