Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caso contra Ollanta Humala podría caerse tras anulación de pruebas en Brasil, señala penalista

El abogado penalista James Rodríguez consideró que de no tener "exactamente los nombres y montos va a ser muy difícil que se pueda sostener una acusación o una sentencia" contra Ollanta Humala.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:50
"Si no colaboran y no aportan información, estarían infringiendo esta norma", señaló el abogado. | Fuente: Andina

Tras la decisión de Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil con respecto del recurso presentado por el expresidente Ollanta Humana y la ex primera dama Nadine Heredia para evitar que los testimonios de los exrepresentantes de Odebrecht sean utilizados en el juicio en su contra, el abogado penalista James Rodríguez señaló que todo el caso podría venirse abajo al complicarse el sustento de la acusación.

"Podría afectar mucho el proceso porque estamos hablando de que se estaría trasgrediendo la justicia de nuestro país. La controversia, debate o polémica en este caso es porque el magistrado del Tribunal Federal de Brasil, el doctor José Antonio Díaz, ha resuelto una medida cautelar a favor de la defensa del señor Humala. Esto, para prohibir que Odebrecht y Barata se refieran a las pruebas contenidas en los servidores MyWebDay y Drousys, dado que se encontraron ahí que supuestamente estarían contaminadas. La defensa no desea que se puedan leer estos servidores porque ahí se encuentran los codinomes, los pagos y los montos", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Considero que sí (se puede caer el caso), porque si ellos no se refieren exactamente a los nombres, montos, a lo que está en el servidor va a ser muy difícil que se pueda sostener una acusación o una sentencia. Por eso considero que la Fiscalía de nuestro país tiene la obligación de exigir a estas personas que respondan, sobre todo, a estos directivos y rindan su declaración con base a lo que se encuentra dentro de estos servidores (...). Ellos se encuentran bajo un régimen de delación premiada; es decir, si no colaboran, no aportan información que necesita la justicia para ejercer su función sancionadora y de investigación, estarían infringiendo esta norma", agregó.

"Si no colaboran y no aportan información, estarían infringiendo esta norma", señaló el abogado. | Fuente: RPP

Te recomendamos

"El trabajo de la Fiscalía está tomando mucho tiempo"

Con respecto al trabajo realizado por la Fiscalía de la Nación, Rodríguez consideró que si bien están llevando el caso de manera adecuada, están tomando mucho tiempo para llevarlo a cabo.

"El trabajo de la Fiscalía está bastante bien. Sin embargo, está tomando mucho tiempo este proceso de Odebrecht y Barata. También esta declaración que debería haberse dado hace más de un año recién se va a dar en esta fecha. Y antes de darse ahora ellos impugnan esa declaración manifestando que estarían contaminados", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA