Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caso Odebrecht: Fiscalía pide ampliar por tres años más investigación contra Ollanta Humala y Nadine Heredia

El plazo inicial de la investigación, que inició en abril del 2020, expiró el 30 de junio de este año.
El plazo inicial de la investigación, que inició en abril del 2020, expiró el 30 de junio de este año. | Fuente: Andina

El Ministerio Público alega que se trata de una investigación compleja y que aún está pendiente la culminación de una pericia contable, las declaraciones de exejecutivos de Odebrecht, entre otras diligencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:35

El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial que ordene ampliar por 36 meses adicionales la investigación preparatoria seguida al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y otros por el caso Gasoducto Sur Peruano vinculado a Odebrecht.

Durante una audiencia virtual, realizada el último 3 de agosto, la fiscal adjunta Patricia Castañeda sostuvo que están pendientes una serie de diligencias que resultan necesarias para cumplir el fin de esta investigación, cuyo plazo inicial de 36 meses venció el 30 de junio.

La magistrada precisó que se trata de una investigación compleja en la que falta culminar una pericia contable, adquirir softwares para sacar copias espejos a 133 dispositivos electrónicos que fueron incautados durante allanamientos a inmuebles vinculados a los investigados.

Te recomendamos

Además de la respuesta a requerimientos de información a otros países vía asistencia judicial internacional, recibir declaraciones de un grupo de exejecutivos de la empresa brasileña Odebrecht y su traducción respectiva, dar trámite a procesos de colaboración eficaz, entre otras diligencias.

Investigados se opusieron al pedido fiscal

Al respecto, la defensa legal de 11 investigados formuló oposición al requerimiento que hizo la representante del Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato, para que se disponga la prórroga por tres años del plazo de esta investigación preparatoria, que se inició el 27 de abril del 2020.

Tras haber escuchado a las partes, el juez Leodan Cristóbal Ayala anunció que notificará su decisión dentro del plazo de ley.

Cabe precisar que la Fiscalía investiga al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, los exministros Milton Von Hesse, Juan Manuel Benítez, Eleodoro Mayorga, Luis Miguel Castilla, Wilfredo Pedraza y otras 27 personas, así como a una persona jurídica, por los presuntos delitos de colusión agravada, asociación ilícita para delinquir, lavado de activos, obstrucción a la justicia y cohecho pasivo propio en agravio del Estado.

El exmandatario y su esposa también afrontan un juicio oral por los presuntos aportes ilegales de dinero para sus campañas presidenciales de los años 2006 y 2011, hecho por el cual el fiscal Germán Juárez Atoche pidió penas de 20 años de prisión y 26 años y medio, respectivamente, al acusarlos por el presunto delito de lavado de activos.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA