Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

ICCGSA y JJ Camet pidieron al PJ que no las incluya como investigadas en caso Interoceánica Sur

Ambas empresas solicitaron no ser incluidas en la investigación por el caso Interoceánica Sur.
Ambas empresas solicitaron no ser incluidas en la investigación por el caso Interoceánica Sur. | Fuente: RPP Noticias

Los abogados de las constructoras afirman que estas fueron incluidas en la investigación, luego de que la investigación por este caso terminara, lo cual impide su derecho a defensa. En tanto, desde el Ministerio Público aseguran lo contrario y sostienen que dichas empresas podrán defenderse durante las siguientes fases del proceso.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las constructoras ICCGSA y JJ Camet, que fueron socias de la empresa Odebrecht en Perú, solicitaron al Poder Judicial que no las incluya como investigadas en el caso de las presuntas coimas al expresidente Alejandro Toledo por la Carretera Interoceánica Sur.

La polémica sobre esta inclusión se debe a que fue decidida en primera instancia por el juez Richard Concepción Carhuancho en noviembre pasado, cuando la investigación del caso ya se había cerrado.

Durante la audiencia de apelación, que se realizó este miércoles, los abogados de ambas constructoras indicaron que al incluirlas en el caso, tras el cierre de la investigación, se les negaba el derecho a la defensa.

Posición de Fiscalía

Al respecto, el fiscal superior adjunto Hernán Mendoza del Equipo Especial del caso Lava Jato defendió su solicitud para incluir a estas empresas y dijo que esta se dio en diciembre de 2019, cuando el caso aún estaba en investigación.

Mendoza agregó que la defensa de ambas empresas todavía podría ejercerse durante la etapa intermedia o de control de acusación, así como en el juicio oral.

Luego del análisis de los argumentos de ambas partes, la Sala de Apelaciones dejó al voto la solicitud realizada por las empresas.

De esta decisión dependerá si el Ministerio Público podrá solicitar una sanción penal contra dichas constructoras, que fueron socias de Odebrecht en el Perú, como parte del caso por presuntas coimas al expresidente Alejandro Toledo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA