Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Poder Judicial resolvió prescindir de testimonio de Marcelo Odebrecht en juicio contra Ollanta Humala

Respecto al testimonio de Jorge Barata, su situación se resolverá mañana en el respectivo juicio oral | Fuente: Andina /Composición RPP

El juzgado sustentó su decisión en lo que establece el Código Penal respecto a que "si el testigo o perito no puede ser localizado para su conducción compulsiva, el juicio continuará con prescindencia de esa prueba"

El Poder Judicial anunció, a través de redes sociales, su decisión de prescindir del testimonio de Marcelo Odebrecht en el juicio oral que se sigue contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos.

La decisión estuvo a cargo del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional y, además, excluye los testimonios de otros implicados, tales como Luiz Mameri, exvicepresidente de Odebrecht para América Latina; y Fernando Migliaccio da Silva, sindicado como uno de los administradores de la Dirección de Operaciones Estructuradas de la empresa brasileña. 

Te recomendamos

Fundamentos

Según indicó el Poder Judicial, la resolución se fundamentó en lo establecido en el artículo 379.2 del Código Procesal Penal que indica que "si el testigo o perito no puede ser localizado para su conducción compulsiva, el juicio continuará con prescindencia de esa prueba".

Esto, sin perjuicio de que las partes utilicen los mecanismos establecidos en ese cuerpo normativo, como requerir la lectura de las declaraciones previas hechas en su oportunidad.

Además, se resolvió prescindir de las declaraciones de los testigos de las defensas, Wellington Pereyra de Abreu, Leonardo Massut, Claudio Wagner, Helena Hoffman y Gustavo Bardaró.

El juzgado informó que se reprogramará, para fecha próxima, las declaraciones testimoniales de Joao Cerqueira Santana Filho, Mónica Regina Cunha Moura, Valfredo de Asís Ribeiro, Valdemir Pereira Garreta y José Aldamairo Piñeira Filho, previo envío de una carta rogatoria a las autoridades brasileñas.

Respecto a la declaración testimonial de Jorge Barata, el juzgado precisó que "su situación se definirá mañana (martes), durante la audiencia del juicio oral" que tendrá lugar de manera virtual.

Asimismo, el colegiado presidido por la magistrada Nayko Coronado programó audiencias para el 11, 18 y 20 de setiembre próximos. 

Cabe precisar que en la audiencia que se realizó hoy desde las 9am., Marcelo Odebrecht no se presentó a rendir su testimonio, por lo cual la Fiscalía solicitó que se haga efectivo el apercibimiento y se ordene su declaración, al calificarla de necesaria en el juicio oral. No obstante, esta no se habría producido por disposición de la justicia brasilera.

Por su parte, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Germán Juárez, señaló que Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, sí se presentará en la audiencia de mañana.

"Jorge Simões Barata, hasta donde tengo entendido señora magistrada él ha dicho, o su a abogado ha comunicado. que se va conectar el día de mañana. De dónde, cómo desconozco, pero dice que se va conectar, no sé si para  brindar su  declaración o para exponer su  situación jurídica en la que se encuentra", sostuvo el fiscal a la jueza de la sala.

"Caso contra Ollanta Humala podría caerse"

Como se recuerda, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró ilegal las pruebas obtenidas a través de los sistemas informáticos Drouysys y MyWebDay y, en consecuencia, ordenó que se excluyan los testimonios de los exrepresentantes de la empresa que hagan mención a dichos sistemas.

Al respecto, el abogado penalista James Rodríguez, en diálogo con RPP Noticias, señaló que todo el caso podría venirse abajo al complicarse el sustento de la acusación.

"Podría afectar mucho el proceso porque estamos hablando de que se estaría trasgrediendo la justicia de nuestro país. La controversia, debate o polémica en este caso es porque el magistrado del Tribunal Federal de Brasil, el doctor José Antonio Díaz, ha resuelto una medida cautelar a favor de la defensa del señor Humala. Esto, para prohibir que Odebrecht y Barata se refieran a las pruebas contenidas en los servidores MyWebDay y Drousys, dado que se encontraron ahí que supuestamente estarían contaminadas. La defensa no desea que se puedan leer estos servidores porque ahí se encuentran los codinomes, los pagos y los montos", sostuvo.

"Considero que sí (se puede caer el caso), porque si ellos no se refieren exactamente a los nombres, montos, a lo que está en el servidor va a ser muy difícil que se pueda sostener una acusación o una sentencia. Por eso considero que la Fiscalía de nuestro país tiene la obligación de exigir a estas personas que respondan, sobre todo, a estos directivos y rindan su declaración con base a lo que se encuentra dentro de estos servidores (...). Ellos se encuentran bajo un régimen de delación premiada; es decir, si no colaboran, no aportan información que necesita la justicia para ejercer su función sancionadora y de investigación, estarían infringiendo esta norma", agregó.

Con respecto al trabajo realizado por la Fiscalía de la NaciónRodríguez consideró que si bien están llevando el caso de manera adecuada, están tomando mucho tiempo.

"El trabajo de la Fiscalía está bastante bien. Sin embargo, está tomando mucho tiempo este proceso de Odebrecht Barata. También esta declaración que debería haberse dado hace más de un año recién se va a dar en esta fecha. Y antes de darse ahora ellos impugnan esa declaración manifestando que estarían contaminados", finalizó.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA