El juez constitucional de Lima, Alexis Anicama, había ordenado al Congreso de la República que otorgue una pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo desde el 8 de diciembre de 2022 con todos los beneficios inherentes al determinar que en este caso se vulneró el derecho a la igualdad.
El Poder Judicial programó para el 14 de mayo del 2026 la audiencia virtual en la que evaluará si deja sin efecto la sentencia de primera instancia que ordena al Congreso de la República otorgar una pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo, desde el 8 de diciembre de 2022, con todos los beneficios inherentes.
La Primera Sala Constitucional de Lima analizará en la fecha programada desde las 9:00 a. m. el recurso de apelación que presentó la Procuraduría Pública del Parlamento para que se revoque la sentencia que emitió el juez Alexis Anicama, el último 10 de septiembre, en la que adoptó dicha decisión al declarar fundada una demanda de amparo que interpuso la defensa legal del exmandatario, el 30 de mayo del 2024, contra el Congreso de la República.
El colegiado escuchará ese día los argumentos de la defensa legal del Congreso de la República y del abogado del expresidente Pedro Castillo a fin de emitir una decisión respecto a dicho recurso de apelación en los próximos días.
En su recurso de apelación, la Procuraduría Pública del Congreso de la República demanda que la instancia superior revoque esta sentencia y reformándola declare improcedente y/o infundada la demanda de amparo que interpuso el exjefe de estado en este caso.
El último 13 de octubre, el juez constitucional de Lima, Alex Anicama, resolvió conceder "con efecto suspendido" el recurso de apelación que presentó la Procuraduría Pública del Congreso de la República, medida que origina que la sentencia que ordena al Parlamento Nacional otorgar una pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo desde el 08 de diciembre de 2022 ,con todos los beneficios inherentes, no se ejecute de inmediato hasta que la instancia superior resuelva dicho recurso de apelación que se presentó para revocar este fallo.
LA RESOLUCIÓN APELADA
El juez constitucional de Lima, Alexis Anicama, ordenó al Congreso de la República que otorgue una pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo desde el 8 de diciembre de 2022 con todos los beneficios inherentes al determinar que en el presente caso se ha vulnerado el derecho a la igualdad, al existir otro caso en similares condiciones en los que sí se otorgó el derecho a la pensión vitalicia en calidad de ex presidente (bajo la Ley 26519) en alusión al caso del ahora fallecido expresidente Alberto Fujimori.
Mediante una resolución emitida el último 10 de setiembre a la que tuvo acceso RPP, el juez Anicama Budiel precisó que la parte demandada, en alusión al Congreso de la República, solo ha afirmado que el otorgamiento de la pensión se encuentra paralizado, más no ha acreditado su dicho con algún medio probatorio o resolución administrativa emitida por su institución.
Bajo estos argumentos, el magistrado ordenó que se declaren nula y se deje sin efecto legal la carta N.° 543-2024-DRHDGA/CR, de fecha 22 de marzo de 2024, que deniega la pensión de jubilación vitalicia a Pedro Castillo por haber sido presidente de la República.
El juez Anicama Budiel también ordenó que se declare nula y se deje sin efecto legal la Resolución N.° 133-2024-DGACR de fecha 14 de mayo de 2024, que declaró infundado el recurso de apelación que interpuso el expresidente Pedro Castillo contra la citada carta denegatoria.
El magistrado ordenó a la administración del Congreso de la República a emitir un nuevo pronunciamiento otorgando la pensión vitalicia correspondiente al accionante desde el 8 de diciembre de 2022 con todos los beneficios inherentes.