Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

César Ipenza: "No veo voluntad política para enfrentar el problema de la minería ilegal, sino complicidad"

Ante la demanda planteada por el Colegio de Abogados de Loreto contra la ley que amplía el Reinfo, el Tribunal Constitucional declaró la "sustracción de la materia", pues consideró que no existía objeto del proceso luego de que la norma fuera derogada y ampliada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:35
"En el Congreso de la República tenemos una bancada multipartidaria que representa los intereses de la minería ilegal", dijo Ipenza | Fuente: RPP

El abogado especialista en materia ambiental, César Ipenza, se refirió a la sentencia del Tribunal Constitucional que declara improcedente la demanda planteada por el Colegio de Abogados de Loreto contra la ley que amplía el Reinfo, y precisó que en el país no existe voluntad política para enfrentar a la minería ilegal.

"Ha declarado improcedente nuestra demanda, porque señalan que la Ley 31388, que ampliaba el proceso de formalización, ya venció y ahora tenemos la Ley 32213. Entonces, como ya la ley ha sido derogada y ha sido ampliada, nos dicen que no es posible pronunciarse, pese a que en la demanda dijimos previamente que íbamos en contra de la ley de ampliación de la formalización minera y cualquier otra norma que pueda surgir", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"No veo (voluntad política para enfrentar el problema). Veo una situación de complicidad desde el Congreso, el Ejecutivo y ahora el Tribunal Constitucional, que no nos da la razón y nos demuestra por quiénes han sido elegidos (...). En el Congreso de la República tenemos una bancada multipartidaria que representa los intereses de la minería ilegal", agregó.

Te recomendamos

"El Tribunal Constitucional tuvo todo el tiempo para emitir sentencia"

En otro momento, Ipenza criticó que el TC haya tenido tiempo suficiente para pronunciarse sobre el fondo de la demanda. Sin embargo, esperó el último momento para declarar la "sustracción de la materia", una figura que da cuenta de la pérdida del objeto en el proceso.

"Lamentamos esta decisión del Tribunal Constitucional que perpetúa esta situación de destrucción de la Amazonía y afecta nuestro derecho fundamental a gozar de un ambiente sano y equilibrado, que es un mandato constitucional", aseveró.

"Además, el Tribunal Constitucional tuvo todo el tiempo para emitir sentencia. Nosotros presentamos en noviembre del 2023 y la audiencia fue en noviembre del año pasado. Tuvieron hasta diciembre para emitir sentencia y no lo hicieron. Y ahora nos vienen con la excusa de que es improcedente, porque resulta ser que hay sustracción de la materia, porque es una nueva ley y no la anterior que supuestamente señalamos", finalizó.

Te recomendamos

Informes RPP

¿Cuáles son las diferencias entre minería ilegal, informal y artesanal?

¿Es lo mismo minería ilegal e informal? Dentro del debate minero sobre la ampliación del Reinfo y la aprobación de la Ley MAPE que tiene en vilo al sector, conceptos como minería artesanal, informal e ilegal suelen confundirse. Conoce las diferencias entre estos términos y en qué consiste la minería de pequeña escala en este informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA