Buscar

Corte Suprema acordó “no emitir un pronunciamiento” sobre decisión del Congreso de inhabilitar a Zoraida Ávalos

La exfiscal de la Nación fue inhabilitada por el Congreso de la República en el ejercicio de cargos públicos por 5 años.
La exfiscal de la Nación fue inhabilitada por el Congreso de la República en el ejercicio de cargos públicos por 5 años. | Fuente: Andina

El máximo órgano de deliberación del Poder Judicial desestimó el pedido realizado por ochos jueces supremos, a través del presidente de este poder del Estado, Javier Arévalo, para que dicha instancia fijara una posición institucional sobre la inhabilitación de Zoraida Ávalos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia acordó este lunes por mayoría “no emitir un pronunciamiento” respecto de la decisión del Congreso de la República de inhabilitar por cinco años en el ejercicio del cargo público a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por haber suspendido las investigaciones que había iniciado al expresidente Pedro Castillo en el 2022.

El máximo órgano de deliberación del Poder Judicial desestimó el pedido realizado por ocho jueces supremos, a través del presidente de este poder del Estado, Javier Arévalo, para que dicha instancia fijara una posición institucional sobre esta materia.

A través de sus redes sociales, el Poder Judicial informó que la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia acordó por mayoría no emitir pronunciamiento por el tema solicitado por algunos jueces supremos titulares como Elvia Barrios y César San Martín, ya podría judicializarse con el riesgo de adelanto de opinión en materia constitucional y penal.

Inhabilitación

El pasado 21 de junio, el Pleno del Congreso aprobó con 71 votos a favor, 15 en contra y 8 abstenciones la inhabilitación por cinco años para el ejercicio de la función pública a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.

La extitular del Ministerio Público es acusada por haber suspendido en enero de 2022 las investigaciones contra el expresidente Pedro Castillo por los casos Provías, Petroperú y ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas hasta el término de su mandato. Ahora deberá dejar su cargo de fiscal suprema de manera inmediata.

La defensa de la extitular del Ministerio Público aseguró ante el pleno que la acusación no tenía fundamento constitucional ni jurídico. Además, no descartó que lleve su caso a instancias internacionales.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA