Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Corte Suprema de Justicia definirá hoy su posición frente a inhabilitación de Zoraida Ávalos

Zoraida Ávalos fue inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos.
Zoraida Ávalos fue inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos. | Fuente: Congreso

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, presidida por Javier Arévalo, se reunirá a las 12:30 p. m. para sentar una posición, luego de que la exfiscal Zoraida Ávalos fuera inhabilitada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia definirá hoy a las 12.30 p. m. su postura frente a la inhabilitación de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos por parte del pleno del Congreso. El titular del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, presidirá el órgano encargado de deliberar y sentar una postura ante una posible fractura a la autonomía del Ministerio Público.

La sesión de la Sala Plena responde a la solicitud realizada por ocho jueces supremos –entre ellos la expresidenta del Poder Judicial Elvia Barrios– que han advertido una probable "afectación" a la independencia y autonomía del sistema nacional de justicia.

Como se recuerda, con 71 votos a favor, 15 en contra y 8 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó inhabilitar a la exfiscal Zoraida Ávalos por los presuntos delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. Ello, tras suspender a inicios del 2022 las investigaciones preliminares contra el expresidente Pedro Castillo.

Posteriormente, el viernes 23 de junio el Congreso oficializó la inhabilitación de Ávalos Rivera y la formalización de la causa penal contra la exfiscal.

Te recomendamos

Asociación de Jueces solicitó a la Corte Suprema proteger independencia judicial

La Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia (Jusdem) pidió a la Corte Suprema de Justicia defender la independencia judicial y calificó de "inaceptable" la decisión del pleno del Congreso de inhabilitar a la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos.

"De ser el caso, haciendo uso de sus facultades, emita en su oportunidad, una sentencia plenaria que desvincule al juez respecto de la decisión del Congreso, con base a la interpretación de normas e independencia judicial, pues en momentos donde el Estado constitucional de derecho se ha visto afectado, urge que el máximo ente de la administración de justicia del país cautele y defienda el equilibrio de poderes", se puede leer en el pronunciamiento.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA