Ahora, si la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema acepta este recurso, deberá convocar a una audiencia virtual para su evaluación con la participación de las partes procesales involucradas, a fin de emitir una decisión final al respecto en los próximos días.
La Corte Suprema admitió a trámite el recurso de apelación que presentó el exministro del Interior, Willy Huerta para revocar la resolución judicial que dispuso el embargo en forma de inscripción y orden de inhibición sobre ocho bienes inmuebles que forman parte de su patrimonio como parte del proceso penal que se le sigue por su presunta participación en el fallido golpe de estado del 7 de diciembre del 2022.
El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley adoptó esta medida al determinar que el recurso que interpuso la defensa legal del extitular del Interior, el último 26 de junio, contra la decisión que emitió su despacho, el 26 de diciembre del 2024, cumple los requisitos establecidos en el Código Procesal Penal para ser admitido.
Mediante una resolución emitida el último 14 de agosto a la tuvo acceso RPP, el magistrado resolvió conceder este recurso de apelación y remitirlo a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, instancia que si lo admite a trámite deberá convocar a una audiencia virtual para su evaluación con la participación de las partes procesales involucradas a fin de emitir una decisión final al respecto en los próximos días.
Como se recuerda, el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley declaró “fundada” la solicitud que hizo la Procuraduría General del Estado para que se ordenara la ejecución de las citadas medidas cautelares reales sobre estos bienes inmuebles consistentes en un inmueble, una finca, un departamento, un terreno, una tienda y un lote ubicados en Lima y sobre un inmueble y un lote en el Callao.
El magistrado ordenó trabar embargo en forma de inscripción y orden de inhibición hasta por la suma de dos millones 287 271.11 soles sobre los derechos y acciones que le corresponderían al extitular del Interior respecto a estos bienes inmuebles por lo que dispuso que se oficie su decisión al Jefe de Registros Públicos (SUNARP) – Zona Registral número IX -Sedes Lima y Callao – Oficina Registral de Lima y Callao remitiendo los partes judiciales correspondientes a fin de que se cumpla con lo ordenado por su despacho en este caso.
Proceso contra exministro
El exministro del Interior Willy Huerta afronta en la actualidad un juicio oral junto al expresidente Pedro Castillo y otros por el fallido golpe de estado del 07 de diciembre del 2022 en el cual la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos pidió que se le imponga la pena de 25 años de prisión así como su inhabilitación por dos años y seis meses para ejercer cargo público al acusarlo como presunto coautor del delito de rebelión en agravio del estado.
Mediante una resolución emitida el 26 de diciembre del 2024, el juez supremo Juan Carlos Checkley determinó que resulta atendible el pedido de la Procuraduría General del Estado ya que se cumple con los presupuestos establecidos en la ley para imponerse las medidas de embargo en forma de inscripción y orden de inhibición sobre estos bienes inmuebles con el fin de asegurar el pago de la reparación civil que pretende la defensa legal del estado peruano que asciende a la suma de 67 711 48.33 soles que deban pagar el exministro Willy Huerta, en forma solidaria, junto al expresidente Pedro Castillo y los demás acusados en este caso de ser hallados culpables de los cargos que les atribuye la Fiscalía en este proceso penal .