La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró procedente el requerimiento realizado por el despacho del juez Abel Centeno para que se pida a las autoridades españolas la extradición de César de la Cruz, para que sea procesado en nuestro país por los presuntos delitos de concusión, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
La Corte Suprema aprobó solicitar a las autoridades del Reino de España que concedan la extradición de César de La Cruz, exasesor de la congresista de Perú Libre, María Agüero, quien es investigado en Fiscalía por la presunta recolección ilícita de un porcentaje de los sueldos de trabajadores del despacho de dicha Legisladora entre junio del 2022 y mayo del 2023.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró procedente la solicitud que hizo el despacho del juez Abel Centeno para que se pida a las autoridades del Reino de España la extradición activa de De la Cruz Canales, a fin de que sea procesado en nuestro país, bajo mandato de prisión preventiva que se dictó en su contra por un plazo de 18 meses, por los presuntos delitos de concusión, enriquecimiento Ilícito y lavado de activos que le atribuye la Fiscalía en el proceso penal que se le inicio por este caso.
Mediante una resolución a la que tuvo acceso RPP, el tribunal presidido por el juez supremo César San Martin determinó que en este caso se ha cumplido lo previsto en el Código Procesal Penal peruano, así como los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición celebrado entre la República del Perú y el Reino de España para que proceda con el trámite de la extradición activa como el cumplimiento del principio de doble incriminación sobre los citados delitos tanto en la legislación peruana como en la española y el presupuesto de gravedad de la posible pena a imponerse en este caso.
La sala suprema ordenó que se remita el cuaderno de extradición al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por intermedio de la Presidencia del Poder Judicial y que se ponga en conocimiento de la Fiscalía de la Nación para que se proceda con el trámite correspondiente.
César de la Cruz fue detenido por agentes policiales de la INTERPOL, el último 19 de agosto, en la ciudad de Madrid en España debido a una notificación roja que pesaba en su contra.
Durante una audiencia virtual realizada el último 19 de setiembre en la que el Juez Abel Centeno ordenó que se amplíe por seis meses el plazo de la investigación preparatoria que realiza la Fiscalía sobre este caso, de la Cruz Canales comunicó a dicho magistrado que un Juez de España, en una audiencia breve, dispuso su libertad provisional en dicho país.
Investigación
La Fiscalía atribuye a César de la Cruz Canales y a Edson Flores Valencia, también exasesor de la congresista María Agüero, haber sido los presuntos recolectores y receptores iniciales del dinero que le habría sido recortado a 12 trabajadores del despacho de la parlamentaria.
Durante un operativo realizado a inicios del mes de noviembre del 2,024 también se allanó la casa y las oficinas de la congresista María Agüero, quien es investigada en la Fiscalía de la Nación por los presuntos delitos de concusión y enriquecimiento ilícito.
Según la Fiscalía, en su condición de congresista, Agüero “habría abusado de su cargo para inducir y/o obligar a los trabajadores de su despacho a entregar diversas sumas de dinero provenientes de un porcentaje de sus haberes mensuales”, entre junio del 2022 y mayo del 2023.