Buscar

Corte Suprema aprobó solicitar a Bélgica la extradición de César Hinostroza

Hinostroza Pariachi logro salir del territorio peruano a través del Control Binacional de Tumbes.
Hinostroza Pariachi logro salir del territorio peruano a través del Control Binacional de Tumbes. | Fuente: Andina

La Corte Suprema aprobó solicitar a las autoridades judiciales del Reino de Bélgica que concedan la extradición del exjuez supremo César Hinostroza por su fuga del país en octubre del 2018 por el control binacional de Tumbes.

La Corte Suprema aprobó solicitar a las autoridades judiciales del Reino de Bélgica que concedan la extradición del exjuez supremo César Hinostroza por su fuga del país, en octubre del 2018, por el control binacional de Tumbes.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró "procedente" la solicitud que hizo el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tumbes para que se pida a las autoridades judiciales del Reino de Bélgica la extradición activa de Hinostroza Pariachi a fin de que afronte el proceso penal que se le inició en nuestro país, bajo mandato de prisión preventiva, por el presunto delito de cohecho activo genérico en agravio del Estado a raíz de este caso.

¿Qué dice la resolución?

Mediante una resolución a la que tuvo acceso RPP, el tribunal presidido por el juez supremo César San Martín determinó que en este caso se cumple lo previsto en el artículo 518 del Código Procesal Penal peruano y los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición entre la República del Perú y el Reino de Bélgica para que se declare procedente dicha solicitud de extraordinaria activa como la identificación del extraditable, el principio de doble incriminación, el delito es de naturaleza común y no tiene carácter político y el delito no ha prescrito.

La sala suprema ordenó que se remita el cuaderno de extradición al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por intermedio de la presidencia del Poder Judicial para que se proceda con el trámite correspondiente y que también se ponga en conocimiento de la Fiscalía de la Nación.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

El tribunal supremo da cuenta en su resolución que el exjuez supremo César Hinostroza salió del Perú e ingreso a territorio ecuatoriano y se trasladó por vía terrestre a la ciudad de Guayaquil, de dónde viajó a España por vía aérea y permaneció por un tiempo en dicho país para luego dirigirse a Bélgica donde se encuentra en la actualidad.

Hinostroza Pariachi logro salir del territorio peruano a través del Control Binacional de Tumbes, pese a que en ese entonces pesaba en su contra una orden de impedimento de salida del país a raíz del caso "Los Cuellos Blancos del Puerto".

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA