Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Empresas violan derecho a la intimidad de trabajadores si revisan su correo corporativo

El fallo limita la facultad de los empleadores para disponer sobre las plataformas de correspondencia y mensajería corporativas.
El fallo limita la facultad de los empleadores para disponer sobre las plataformas de correspondencia y mensajería corporativas. | Fuente: Innovacion.cl

La Corte Suprema concluyó que los empleadores no pueden disponer a su antojo de la dirección electrónica o los chats que proporcionan a su personal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema de Justicia determinó que las empresas que proporcionan direcciones de correo electrónico a sus empleados no tienen completa libertad para disponer sin permiso sobre ellos o revisar su contenido. De lo contrario, contravendrían el derecho a la intimidad y a la inviolabilidad de las comunicaciones, pues debe reconocerse que esta plataforma puede ser utilizada para fines personales.

Como lo informó el portal LaLey.pe, este nuevo criterio judicial recae en la sentencia de Casación Nº 14614-2016 LIMA, que fue publicada el pasado 30 de mayo en el diario El Peruano. Los jueces habían revisado una demanda que presentó el Sindicato Único de Trabajadores de Nestlé Perú S.A.

Límite a la autoridad del empleador. En esta, se exponía que el reglamento interno de la empresa vulneraba el derecho constitucional de las comunicaciones, así como su privacidad, pues facultaba al empleador la “fiscalización” de las plataformas de mensajería corporativa. En la primera revisión, el Poder Judicial falló a favor del sindicato. Nestlé Perú apeló y el proceso llegó a segunda instancia, donde tampoco tuvo suerte.

Luego, la compañía recurrió a la Corte Suprema. En el fallo, que finalmente le da la razón al sindicato, los magistrados argumentaron que siempre es posible que en los sistemas de mensajería instantánea y los e-mails corporativos existan comunicaciones privadas. Por esto, el derecho constitucional a la privacidad prima sobre la autoridad del empleador.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA