Buscar

"Estamos yendo hacia una dictadura", dice Delia Espinoza tras decisión de la JNJ de no reponerla como fiscal de la Nación

Delia Espinoza:
Delia Espinoza: "La JNJ quiere terminar de consagrar su ilegalidad, actuando como juez y parte". | Fuente: Congreso / Andina

Por su parte, Luciano López, abogado de Espinoza, señaló que recurrirán al abogado constitucional que ordenó su reposición para que "haga valer su propia resolución".

00:00 · 02:08

La suspendida fiscal de la nación Delia Espinoza, en una conferencia de prensa brindada este jueves, se pronunció respecto a la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de no reponerla en el cargo de titular del Ministerio Público, pese a un fallo judicial que ordena lo contrario.

Ante ello, Espinoza Valenzuela manifestó su rechazo a la resolución emitida ayer por la JNJ, y consideró que, con esas acciones, "estamos yendo hacia una dictadura".

"Me temo que con esas acciones [...] de la JNJ -y porque no se ve mayor acción de otras entidades que guardan un silencio sepulcral- estamos yendo hacia una dictadura, en cámara lenta, a un golpe de Estado. Y creo que ya ni en cámara lenta, ya está siendo cada vez todo más grotesco, más grosero, más abierto, más descarado y sinvergüenza. Yo no lo voy a permitir, voy a seguir luchando", sostuvo.

"Lo que ha pasado el día de ayer simplemente es la consumación, y algo que sí lo tenía como sospecha, porque la conducta de la JNJ, desde el 16 de junio que avaló con su resolución ilegal, ilegítima, inconstitucional, la famosa Resolución 231-2025, el día de ayer simplemente ha dado un paso más en el amplio espectro, ramillete de ilegalidades que viene cometiendo", remarcó.

Delia Espinoza indicó que la decisión de la junta "no puede pasar desapercibido para el Poder Judicial", y criticó que el magistrado de la JNJ, Francisco Távara, haya sido separado del procedimiento en su contra por los otros miembros del pleno de dicha entidad. 

"Quiero dejar constancia pública de que la JNJ quiere terminar de consagrar su ilegalidad, actuando como juez y parte, que lo viene haciendo a pesar de nuestros pedidos de inhibición. Ellos saben muy bien que no son competentes para seguirme asumiendo casos disciplinarios, porque ellos tenían que haberse inhibido", alegó.

"Y algo muy importante que la población no conoce: solo 6 miembros de la JNJ han firmado, han venido llevando adelante este procedimiento administrativo contra mi persona de manera ilegal, porque han inhibido ilegalmente al señor Francisco Távara, el séptimo miembro, lo han apartado de este procedimiento. Desde ya eso es una ilegalidad absoluta, porque la inhibición es personal, no la solicitan otros miembros del colegiado", recalcó.

Finalmente, Espinoza señaló que existe "un plan" para destituirla definitivamente del cargo de titular del Ministerio Público.

"La JNJ simplemente está actuando al margen de la ley, al margen de la Constitución, pero no les está importando. ¿Cómo es posible que en el artículo 2 de esa resolución emitida el día de ayer, esa resolución que no tiene ni pies ni cabeza, cómo es posible que digan que no tienen competencia? Ahora sí reconocen que no tienen competencia para declarar vigente el acuerdo de la Junta de Fiscales Supremos y la resolución que me designa como fiscal de la nación titular, ahora sí lo dicen. Sin embargo, me están queriendo destituir, porque todo esto va de acuerdo a un plan para destituirme", indicó.

Luciano López: "Lo que corresponde en estos casos es recurrir ante el que dictó la orden"

Luciano López, abogado de Delia Espinoza, anunció que recurrirán al juez del Noveno Juzgado Constitucional de Lima, que dictó la orden de reposición de su patrocinada, para que haga valer su resolución.

"Lo que corresponde en estos casos es recurrir ante el que dictó la orden, porque aquí habemos [sic] dos agraviados, por decirlo de alguna manera: los beneficiarios de la orden cautelar, pero sobre todo es agraviado el propio juez constitucional, porque hay un órgano que funciona como demandado y que le está diciendo al juez ‘yo soy la JNJ y hago lo que quiero’, y eso, por mandato constitucional, no puede ser así", afirmó.

"Nosotros lo que tenemos que hacer es recurrir ante el propio juez para que el juez sea quien haga valer su propia resolución", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA