Según la resolución de la Fiscalía, la designación responde a que no se prorrogó la medida cautelar de apartamiento del cargo contra Barreto que le había impuesto la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, desde octubre del año pasado.
El Ministerio Público designó a Marita Barreto, exfiscal coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), en la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad.
Esto a través de una resolución, suscrita por la fiscal de la nación Delia Espinoza, que fue publicada la noche de ayer, viernes, en edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Según señala dicho documento, el nombramiento se dio luego de que la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público no prorrogara la medida cautelar de apartamiento del cargo que impuso contra Barreto Rivera el año pasado, en el marco de un procedimiento disciplinario "por la presunta comisión de faltas muy graves".
"A través del informe N° 00018-2025-MP-FN-OREF, de fecha 9 de julio de 2025, la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales hace de conocimiento que de la revisión de la información contenida en la Carpeta Electrónica Administrativa (CEA) hasta el día de la fecha, se verifica que no se ha notificado documentación relacionada a la prórroga del apartamiento preventivo en el ejercicio de la función fiscal u otro de la abogada Marita Sonia Barreto Rivera", indica la resolución.
"Por lo tanto, estando a las prerrogativas y facultad concedida a la Fiscal de la Nación, corresponde designar en un despacho fiscal a la abogada Marita Sonia Barreto Rivera, en su condición de fiscal provincial titular penal (supraprovincial) de Lima, Distrito Fiscal de Lima, actualmente Distrito Fiscal de Lima Centro, en virtud al vencimiento de la medida cautelar de apartamiento preventivo en el ejercicio de la función fiscal, conforme a lo expuesto [...]", agrega.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Por qué Marita Barreto fue apartada de su cargo como fiscal?
En octubre pasado, la ANC del Ministerio Público suspendió por seis meses a Marita Barreto, ante la apertura de una investigación preliminar en su contra por presunta revelación indebida de identidad. Las pesquisas fueron dispuestas por la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.
Según dicha fiscalía suprema, Barreto habría filtrado información reservada referida a una investigación contra el congresista Guillermo Bermejo, con lo cual se habría puesto en riesgo las identidades de potenciales colaboradores clave.
El apartamiento del cargo fue prorrogado el pasado mes de abril por la Dirección de Procedimiento Disciplinario "por única vez, y por el plazo de tres meses contabilizados desde el 9 de abril hasta el 9 de julio de 2025", según señaló el Ministerio Público.
Tras su suspensión, Marita Barreto emitió un comunicado donde confirmó la medida impuesta, pero lamentó que la ANC tomará esta decisión sin escuchar sus descargos, señalando que la disposición ha sido sustentada solo con información propalada por el programa Contracorriente, de Willax TV. En ese sentido negó las acusaciones y dijo que apelará la decisión.
"La suscrita apelara esta decisión y defenderé mi verdad en todas las instancias pertinentes, pues considero que esta medida es arbitraria y desproporcional. Me quedo con la conciencia tranquila de haber actuado siempre conforme y la constitución", se lee en su pronunciamiento.
En una entrevista a RPP, la magistrada negó haber filtrado información reservada y aseguró que hay una “estratagema” para sacarla del cargo en el Eficcop.
“Durante varios meses vengo siendo perseguida, insanamente diría yo, por hechos que no tienen nada que ver con la función. Se ha tocado mi honor, se ha tocado mi reputación, fácilmente se endilga hechos totalmente ajenos a la verdad y que no tienen que ver nada con mi condición de funcionario público”, sostuvo.