Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Delia Espinoza presentó demanda de inconstitucionalidad ante el TC contra modificación a ley de extinción de dominio

Delia Espinoza:
Delia Espinoza: "¿Por qué tendrían que ser privilegiados los más altos funcionarios de no ser investigados? Hay que dar el ejemplo". | Fuente: Congreso/Andina/Composición RPP

La fiscal de la Nación indicó que también presentará una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que disminuye la imputabilidad penal a 16 años. Además, rechazó que esté infringiendo la Constitución al presentar denuncias constitucionales contra la jefa de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, indicó este viernes que ha presentado una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que establece modificaciones al proceso de extinción de dominio, promulgada por el Ejecutivo el pasado 9 de mayo.

En entrevista con Nativa, la titular del Ministerio Público indicó que dicho recurso debe estar ingresando hoy a mesa de parte del Tribunal Constitucional (TC), ya que "es una ley que no está ayudando para la lucha contra la corrupción, la criminalidad organizada y el lavado de activos".

"Como les consta a todos públicamente, estamos presentando demandas de inconstitucionalidad. El día de ayer, he firmado la demanda de inconstitucionalidad contra la nueva ley de extinción de dominio, como lo anunciamos en su momento", sostuvo.

"Estamos presentando los fundamentos y hoy día debe estarse ingresando por mesa de partes al Tribunal Constitucional. Así como ya lo hemos hecho con la ley 32130 que trasladó la investigación preliminar a la Policía y también contra los delitos de lesa humanidad", resaltó. 

Espinoza Valenzuela remarcó que hay leyes promulgadas que "preocupan" a su entidad, de las cuales "la más terrible" es la modificación de la Ley de Extinción de Dominio.

"Dicha ley no ha incorporado lo que es la criminalidad organizada propiamente dicha, tampoco al lavado de activos ni a la corrupción. Se ha dejado a estos tres ilícitos penales que azotan al país. La criminalidad organizada precisamente que es la que está cometiendo los sicariatos, las extorsiones que ya llegaron a los barrios más humildes no solo de Lima sino de todo el Perú", remarcó.

Asimismo, la fiscal de la Nación dijo que se está preparando también una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 32330 que modifica la normativa para incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.

"Próximamente, estamos preparando la demanda de inconstitucionalidad contra la ley que penaliza, como si fueran adultos, a los menores de 18 años, de 16 y 17 años. Es nuevamente la salida fácil […] Es el 0.2 %, son los menos, pero igual: ahí donde se tiene que aplicar nuevamente la política de prevención de atención y de abordaje al fenómeno de los jóvenes que, desde pequeños, están abandonados moral y materialmente", indicó.

"¿Qué pasa si empiezan a utilizar los criminales organizados a nuestros niños de 15, 14, 13 o 12 años?, ¿van a seguir bajando la edad para penalizarlos como si fueran adultos? No es la respuesta, la respuesta tiene que ir en una política de justicia juvenil restaurativa que también estamos liderando desde el Ministerio Público", precisó. 

Te recomendamos

"¿Por qué tendrían que ser privilegiados los más altos funcionarios de no ser investigados?"

Por otro lado, la titular del Ministerio Público se pronunció en torno a los cuestionamientos en su contra por las recientes denuncias constitucionales que ha presentado ante el Congreso contra la presidenta Dina Boluarte y otros altos funcionarios del Ejecutivo.

En ese sentido, Espinoza Valenzuela señaló que estos recursos "son producto de una denuncia que viene de muchos ciudadanos, de muchas personas preocupadas porque habría presuntos delitos" y negó que se trate de una politización.

"Nosotros investigamos, llamamos a los investigados que son los más altos funcionarios, desde la presidenta de la república, ministros o exministros, congresistas o excongresistas para brindarles el derecho a la defensa. Se someten a la investigación, acuden, presentan todos sus elementos, sus pruebas, termina la investigación. Nosotros llegamos a una conclusión sustentada, con pruebas, con elementos válidos […], presentamos al Congreso y, de pronto, la denunciante resulta siendo denunciada por presunto abuso de autoridad, por infracción a la Constitución", indicó.

Como se sabe, el abogado de la jefa de Estado, Juan Carlos Portugal, anunció que se presentarán denuncias contra Delia Espinoza en el Congreso y en la Junta Nacional de Justicia porque, a su parecer, el Ministerio Público "ha instrumentalizado el poder con una agenda política".

"¿Cómo voy a infraccionar a la Constitución si la Constitución me indica, me dispone que como fiscal de la nación y todos los fiscales del Perú debemos perseguir el delito? Más bien, si yo no investigo y no denuncio cuando veo un presunto delito ahí sí es infracción a la Constitución", señaló la fiscal de la Nación.

"Yo no voy a esconder las denuncias, no voy a demorar las investigaciones y no voy a retardar si veo que ya culminé en un plazo razonable y en ese plazo se presentan las denuncias que estén listas. No para hacer cargamontón, acá no se presenta al por mayor, acá se presenta lo que ya culminó su plazo y tenemos la denuncia lista con todos elementos que se pueden sustentar válidamente. Además, es una investigación preliminar, ni siquiera es una acusación. Solo estamos llevando los primeros elementos para que los señores del Congreso levanten esa inmunidad, en su momento, y se proceda con la siguiente etapa que es la investigación preparatoria [...] ¿Por qué tendrían que ser privilegiados los más altos funcionarios de no ser investigados? Hay que dar el ejemplo, todos estamos investigados de alguna manera y no hay que tener temor", remarcó. 

Finalmente, señaló que el Ejecutivo sigue sin responder su pedido de incremento de presupuesto para el Ministerio Público.

"Nos reunimos con el exprimer ministro Adrianzén y con el exministro de Economía Salardi, con su grupo de técnicos. Se les explicó, se les demostró con documentos, con cifras de manera objetiva y clara las necesidades que tenemos, con una cifra muy acotada, reducida, para terminar por lo menos este año de manera no ideal, pero óptima, pidiéndoles 1371 millones. Sin embargo, en las dos reuniones que tuvimos, lastimosamente, solo nos dijeron que iban a hacer lo posible y, hasta la fecha, no tenemos respuesta", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA