Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Delia Espinoza tras autorización a Juan José Santiváñez para salir del país: "El riesgo de fuga puede estar"

Delia Espinoza, fiscal de la Nación.
Delia Espinoza, fiscal de la Nación. | Fuente: Ministerio Público

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se refirió a la suspensión temporal del impedimento de salida del país de 18 meses que pesa contra el ministro de Justicia para que viaje a Suiza a un acto oficial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:28

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se refirió a la autorización otorgada por el Poder Judicial al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, para viajar a Suiza, luego de suspender temporalmente esta medida restrictiva que pesa sobre el integrante del Ejecutivo. 

“El riesgo de fuga puede estar, pero si hay una autoridad jurisdiccional, la Corte Suprema, que lo ha permitido, ellos son los que, bueno, ya saben lo que están haciendo”, dijo a RPP.

La declaración se produce en el contexto de las investigaciones que enfrenta Santiváñez por presunto tráfico de influencias y su supuesta vinculación con una organización criminal.

Espinoza evitó emitir opiniones sobre casos fuera de su competencia, pero subrayó que los controles legales, como los ejercidos por la Procuraduría General de la República o los juzgados, serán los encargados de determinar la validez de la medida.

La fiscal enfatizó que cada caso debe ser manejado por el fiscal correspondiente, manteniendo la objetividad en el proceso.

Poder Judicial suspende impedimento de salida de Santiváñez

El ministro de Justicia, Juan José Santivañez, recibió un permiso especial del Poder Judicial para viajar a Ginebra, Suiza con el fin de participar en el 60.º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 

La autorización, que otorga cinco días, del 6 al 11 de septiembre, fue emitida por el juez supremo provisional Edhin Campos Barranzuela, quien suspendió temporalmente el impedimento de salida del país que pesaba sobre Santivañez por 18 meses, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias.

Según la Resolución Suprema N.° 190-2025-PCM, firmada por la presidenta Dina Boluarte, el viaje fue considerado de “interés nacional e institucional”.  Durante su estadía -entre el 8 y el 11 de septiembre- Santivañez sostendrá reuniones bilaterales con autoridades de Naciones Unidas

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos cubrirá los gastos del viaje, que ascienden a US$ 6,681.54, incluyendo US$ 3,981.54 en pasajes aéreos y US$ 2700 en viáticos.

El impedimento de salida del país contra Santiváñez se debe a la acusación de que habría solicitado US$ 20 000 para influir en decisiones del Tribunal Constitucional a favor de su excliente, Miguel Marcelo Salirrosas, alias ‘Tío Jhony’, un expolicía sentenciado por los delitos de asociación ilícita para delinquir y usurpación, tras ser acusado de ser parte de la organización criminal “Los K y K”, que operaba en región de La Libertad. 

Además, según el Ministerio Público, Juan José Santiváñez, ya como ministro de Interior, habría influenciado a favor de Marcelo Salirrosas ante el Inpe y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA